Territorios en Diálogo: Inclusión y Bienestar Rural

A partir de 2019 y con el apoyo de IDRC y Fundación Ford, Rimisp ejecuta el proyecto Territorios en Diálogo, con el cual busca mejorar el bienestar de territorios excluidos del proceso de desarrollo a través de innovaciones en el enfoque tanto conceptual como práctico a las dinámicas de desarrollo en contextos de conflictos socio-territoriales, con particular atención puesta en las y los jóvenes.
Transformando territorios

El Programa Transformando Territorios es un conjunto de Iniciativas de investigación e incidencia que buscan generar conocimiento para la promoción de un crecimiento económico inclusivo en los territorios rural-urbanos de América Latina, con especial énfasis en Chile, Colombia y México.
Implementación de la herramienta de análisis de género (Grast) en los servicios de asesoramiento rural en Chile y en guatemala

Los gobiernos y las organizaciones están cada vez más conscientes de la importancia de la extensión agrícola y los Servicios de Asesoramiento Rural (SAR) con perspectiva de género al abordar las limitaciones que afectan a las mujeres en la producción agrícola.
Claudia Patricia Ospina Aldana

Máster en Políticas Públicas y Desarrollo de Toulouse School of Economics y Economista de la Universidad Nacional de Colombia.
Daniel Niño Eslava

Economista con maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia
Jhonathan Mosquera Mora

Profesional en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad de los Andes. Colombia.
Duvan Quilindo

Coordinador administrativo, financiero y de proyectos
Lilia Sánchez Valbuena

Economista de la Universidad de La Salle y candidato a Máster en Gestión Ambiental en la Pontificia Universidad Javeriana.
Eugenia Belén Quingaísa Cevallos

Economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
María José Castillo Vélez

Ph.D. en Economía Agrícola y Master en Economía Agrícola University of Florida. Economista Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Guayaquil, Ecuador