Informe Latinoamericano 2019

Cada dos años, desde 2011, Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, publica su Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad, como un aporte a la discusión sobre estas temáticas desde la perspectiva particular de la desigualdad territorial, una de las aristas menos abordadas del problema, y que impacta con especial fuerza a los sectores rurales de América Latina.

Informe Latinoamericano 2021

La sexta edición del Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2021 –El Sistema Alimentario en el Territorio – llega en un momento coyuntural en el que, tras la irrupción de la pandemia del Covid-19, el panorama es aún más desafiante para los territorios de la región.

¿Qué es la herramienta Fotovoz?

La herramienta Fotovoz, consistente en ejercicios fotográficos acompañados de breves relatos, se utilizó en el programa “Territorios en Diálogo” para explorar las narrativas sobre bienestar de jóvenes de 6 territorios de 4 países de América Latina.

Rimisp expuso sobre programa apícola en la Comisión de Fomento del CORE Los Lagos

La Oficina Chile de Rimisp presentó los Programas de recuperación apícola para las provincias de Palena y Llanquihue, ante la Comisión de Fomento de los Consejeros Regionales de Los Lagos. El programa, impulsado por el Gobierno Regional de Los Lagos, busca cubrir las demandas de las propias organizaciones de apicultores, toma en cuenta los requerimientos de los Municipios y recoge las propuestas de la Mesa Regional Apícola.

Cohesión Territorial para el Desarrollo

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Presentación En América Latina las oportunidades y el bienestar de las personas dependen en gran medida del lugar donde nacen, crecen y viven. El territorio es una fuente de la persistente desigualdad en la región, y es así como en cada uno de los países latinoamericanos se constata que existen […]

Desarrollo Territorial con Pertinencia Cultural Indígena

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Presentación Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural ofrece una nueva edición del Curso de Desarrollo Territorial con Pertinencia Cultural Indígena, que este año realiza una nueva edición. Mediante este programa, Rimisp pone al alcance de los estudiantes, su experiencia de trabajo y relacionamiento con los pueblos y naciones indígenas […]

Interculturalidad Desarrollo y Paz Territorial

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Sobre La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial es un posgrado de profundización, interdisciplinario de inmersión mensual, ofrecido por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, a través del Instituto de Estudios Interculturales con respaldo de las Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Administrativas e Ingeniería de […]

Chile: Balance electoral de comunas rurales en el Proceso Constituyente 2022-2023

La oficina Chile de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural ha hecho un seguimiento sistemático al balance electoral del Proceso Constituyente con el objetivo y compromiso de mejorar la comprensión de los desafíos que enfrentan los territorios, especialmente aquellos rurales, por constituirse como espacios históricamente excluidos de las dinámicas del desarrollo.