Rimisp– Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, convoca a concurso público para ocupar el cargo de Director(a) Ejecutivo(a) Regional
La o el Director(a) Ejecutivo(a)Regional, es la máxima autoridad ejecutiva de la organización, responsable ante el Consejo Internacional a través de su Presidenta. La o el Director(a) Ejecutivo(a) Regional es elegido para servir por un período de un año (a contar a más tardar del 1 de octubre de 2022), renovable por dos años adicionales. La sede del cargo es cualquiera de las oficinas país existentes.
José Navea Barrera
Médico Veterinario, Magíster en Gestión y Políticas Públicas, de la Universidad de Chile.
Iniciativas de respuesta comunitaria ante el hambre en el contexto de pandemia por Covid-19
El objetivo central de este proyecto es la sistematización de las experiencias de respuesta comunitaria ante el hambre similares a las ollas comunes que se hayan desarrollado en América Latina como respuesta a la crisis generada por la pandemia del Covid 19.
Se analizaron experiencias internacionales para desarrollo tecnológico y de competitividad de pequeños productores
El Grupo de Diálogo Rural, en el marco del Proyecto Siembra Desarrollo en Ecuador, presentó modelos internacionales, con propuestas de desarrollo tecnológico para mejorar la competitividad de los pequeños productores de maíz y arroz.
Agricultura familiar y su proceso de recuperación de los impactos del Covid-19 en Alta Verapaz y Sacatepéquez: Percepciones desde las y los productores
Alberto Cano, investigador y autor de este Análisis de Coyuntura específico de Guatemala, nos presenta en este estudio como las y los productores están percibiendo la recuperación de la agricultura familiar en las regiones de Alta Verapaz y Sacatepéquez de ese país.
Iniciando el año nuevo Maya con las comunidades de Alta Verapaz, Guatemala
En el marco del programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, los investigadores principales María del Pilar Bernal y Rodrigo Yáñez, junto a nuestros socios locales AprobaSANK, están recorriendo las comunidades q’eqchi’ de Alta Verapaz, en Guatemala.
Rimisp abre postulaciones a curso online gratuito sobre el proceso constituyente
El curso “Aproximación al proceso constituyente chileno en clave territorial” se realizará entre el 15 y el 28 de agosto. La inscripción es gratuita.
Chile: Rimisp participa en reunión de Subdere con expertas/os en descentralización y desarrollo territorial
Danae Mlynarz, directora de Rimisp en Chile: “Hemos tenido una conversación con el subsecretario donde revisamos los desafíos en descentralización, la importancia de asumir un enfoque territorial en las políticas públicas y el gran desafío que tenemos por delante en relación a esto”.
Enfoque de género en el programa nacional de extensión rural de Guatemala
Esta publicación explora el acceso de las mujeres a los Servicios de Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER), a través de una herramienta desarrollada por la FAO para el Análisis de Género en los Servicios de Asesoramiento Rural (GRAST), con el propósito de evaluar el grado de incorporación del enfoque de género en estas políticas y programas. En un trabajo conjunto entre FAO y Rimisp, la GRAST fue utilizada en 2020 para analizar el Sistema Nacional de Extensión Rural (SNER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en Guatemala.
Enfoque de género en los programas de extensión rural en Chile: Programa Mujeres Rurales (INDAP – PRODEMU)
En un trabajo conjunto entre FAO y Rimisp, la Herramienta de Análisis de Género en los Servicios de Asesoramiento Rural (GRAST) fue utilizada en 2020 para analizar la incorporación del enfoque de género en los Servicios de Asesoramiento Rural del Programa Mujeres Rurales ejecutado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de Chile.