Consultoría para el Proyecto +Bosques, FAO – CONAF

El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional Forestal, CONAF y su Proyecto +Bosques, iniciativa que cuenta con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, y el financiamiento del Fondo Verde del Clima.
Sistemas agroalimentarios indígenas en transición: Experiencias de tres territorios en Bolivia, Guatemala y México

Este estudio explora la dinámica de los sistemas agroalimentarios indígenas en transición en tres
territorios latinoamericanos: Sierra Norte de Puebla (México), Alta Verapaz (Guatemala) y
Torotoro (Bolivia). Mediante encuestas a 569 agricultores indígenas, se examina cómo responden
las comunidades locales a las presiones del cambio climático, la vulnerabilidad socioeconómica y
la integración en el mercado.
The Four Indigenous Directions: Towards a Governance of Planet Earth in Balance

This document is based on Ken Paul’s presentation on sustainable governance of planet Earth and
the oceans for the meeting “Transformation of food systems: perspectives of indigenous peoples
and nations of the Americas” held in Yunguilla, Ecuador, with the participation of representatives
of indigenous peoples and nations of the Americas.
Las Cuatro Direcciones Indígenas: hacia una gobernanza del planeta tierra en equilibrio

Este documento se basa en la presentación de Ken Paul sobre la gobernanza sostenible del planeta
tierra y los océanos para el encuentro “Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas
de Pueblos y Naciones de las Américas” llevado a cabo en Yunguilla, Ecuador, con la participación
de representantes de pueblos y naciones indígenas de las Américas.
Indigenous Rights in Latin America: Main Tools and the Challenges of their Implementation

This document is based on Kelly Ulcuango’s presentation on indigenous rights for the meeting
“Transformation of food systems: perspectives of indigenous peoples and nations of the Americas”
held in Yunguilla, Ecuador, with the participation of representatives of indigenous peoples and
nations of the Americas.
Derechos Indígenas en América Latina: Principales herramientas y los desafíos de su implementación

Este documento se basa en la presentación sobre derechos indígenas de Kelly Ulcuango para el
encuentro “Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de
las Américas” llevado a cabo en Yunguilla, Ecuador, con la participación de representantes de
pueblos y naciones indígenas de las Américas.
Exitosa 1ra Feria Productiva Agroecológica y de Comida Saludable en Torotoro, Bolivia

El evento, desarrollado en el marco del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria, tuvo lugar en la comunidad de Rancho Pampa.
Rimisp concluye ciclo de talleres con jóvenes indígenas de México, Guatemala y Bolivia

Cerca de 15 jóvenes participaron en el tercer y último ciclo de talleres virtuales que se desarrollaron entre el 7 de mayo y el 11 de junio de 2025.
Guatemala: Construyendo puentes entre saberes ancestrales y políticas públicas

Investigadores de Rimisp, junto a los socios locales de Sank y comunidades maya q’eqchi’ del departamento de Alta Verapaz (Guatemala), realizaron una serie de actividades de incidencia en el marco del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria.
Entre el querer y poder hacer: jóvenes rurales indígenas y agroecología

Nuevo documento de Rimisp explora las tensiones que limitan la adopción de la agroecología por parte de jóvenes indígenas rurales en México, Guatemala y Bolivia.