Análisis de oferta de servicios territoriales para el desarrollo de la agroindustria en Chile y transferencia a Ecuador

El proyecto “Fortalecimiento de capacidades en la oferta de servicios públicos y privados para incrementar el potencial productivo territorial generando agronegocios sostenibles”, aprobado por el Fondo Regional para la Cooperación Triangular con socios de América Latina y el Caribe será implementado considerando una triangulación, en la que participan: Chile como socio principal, Ecuador como socio solicitante y Alemania como facilitador. Esta cooperación busca no solo incrementar el potencial productivo territorial, sino también asegurar que este sea sostenible.

Estudio de aprendizaje sobre la relación entre la degradación medioambiental, cambio climático y derechos humanos

El proyecto busca realizar el diseño y elaboración de un estudio de aprendizaje sobre la relación entre la degradación medioambiental, cambio climático y derechos humanos. Para esto se comprenden cinco etapas, que parten desde un entendimiento del sentido y profundidad de estas relaciones a través de una revisión y análisis documental, que se complementa con un proceso de validación con fuentes primarias y de focalización, que finalmente aterrizará en un módulo de capacitación para el fortalecimiento de conocimientos y capacidades de personas, comunidades u organizaciones de la sociedad civil, en adaptación al cambio climático como medida de autoprotección o protección colectiva. La revisión documental permite identificar variables y dimensiones clave para la focalización de dos subregiones, donde se desarrollará un estudio de caso que contextualice y ahonde en contenidos pertinentes para los procesos de formación. Estos municipios fueron Tibú en Norte de Santander y San Vicente del Caguán en Caquetá. El estudio de aprendizaje además de indagar sobre la relación entre estas variables, busca aportar a los mecanismos de protección y autoprotección institucional y por parte de organizaciones sociales frente a la vulnerabilidad al cambio climático en un contexto de conflicto armado.

Rimisp presenta Documentos País de la investigación “Dinámicas Territoriales y Conflictos Socioterritoriales Asociados a la Producción y Circulación de Drogas Ilícitas en la Subregión Andina”

Hoy, 19 de Junio, Rimisp comparte los resultados de su investigación “Dinámicas Territoriales y Conflictos Socioterritoriales Asociados a la Producción y Circulación de Drogas Ilícitas en la Subregión Andina”, que se compone de 4 documentos que recogen los hallazgos encontrados en Colombia, Perú y Ecuador.