The Four Indigenous Directions: Towards a Governance of Planet Earth in Balance

This document is based on Ken Paul’s presentation on sustainable governance of planet Earth and
the oceans for the meeting “Transformation of food systems: perspectives of indigenous peoples
and nations of the Americas” held in Yunguilla, Ecuador, with the participation of representatives
of indigenous peoples and nations of the Americas.
Las Cuatro Direcciones Indígenas: hacia una gobernanza del planeta tierra en equilibrio

Este documento se basa en la presentación de Ken Paul sobre la gobernanza sostenible del planeta
tierra y los océanos para el encuentro “Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas
de Pueblos y Naciones de las Américas” llevado a cabo en Yunguilla, Ecuador, con la participación
de representantes de pueblos y naciones indígenas de las Américas.
Indigenous Rights in Latin America: Main Tools and the Challenges of their Implementation

This document is based on Kelly Ulcuango’s presentation on indigenous rights for the meeting
“Transformation of food systems: perspectives of indigenous peoples and nations of the Americas”
held in Yunguilla, Ecuador, with the participation of representatives of indigenous peoples and
nations of the Americas.
Derechos Indígenas en América Latina: Principales herramientas y los desafíos de su implementación

Este documento se basa en la presentación sobre derechos indígenas de Kelly Ulcuango para el
encuentro “Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de
las Américas” llevado a cabo en Yunguilla, Ecuador, con la participación de representantes de
pueblos y naciones indígenas de las Américas.
Exitosa 1ra Feria Productiva Agroecológica y de Comida Saludable en Torotoro, Bolivia

El evento, desarrollado en el marco del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria, tuvo lugar en la comunidad de Rancho Pampa.
Oportunidades y movilidad: lo que las familias latinoamericanas nos enseñan sobre la desigualdad

Facebook Instagram X-twitter Youtube Linkedin Texto escrito por los investigadores Chiara Cazzuffi, Thibaut Plassot e Isidro Soloaga, autores de papers desarrollados en el marco del proyecto de Rimisp “Transformando Territorios”. En América Latina, la mayoría de madres y padres desea que sus hijos accedan a la educación superior. Sin embargo, muchos no creen que eso […]
¡Desbloqueando el Territorio! Una jornada práctica en Cali para acelerar los PDET

En la ciudad de Cali, Colombia, se realizó una jornada de trabajo intensa y transformadora junto a la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz (MPTF).
Colombia: Santa Marta fue escenario de un hito para la sostenibilidad territorial en Magdalena y Cesar

Fortalecer el territorio es sembrar sostenibilidad a largo plazo, y desde RIMISP celebramos un paso clave para lograrlo. En Santa Marta, se firmó el Memorando de Entendimiento que oficializa la transición progresiva de la Secretaría Técnica de los Pactos PPI en los departamentos del Magdalena y el Cesar, asegurando su continuidad hasta 2031.
Rimisp concluye ciclo de talleres con jóvenes indígenas de México, Guatemala y Bolivia

Cerca de 15 jóvenes participaron en el tercer y último ciclo de talleres virtuales que se desarrollaron entre el 7 de mayo y el 11 de junio de 2025.
Guatemala: Construyendo puentes entre saberes ancestrales y políticas públicas

Investigadores de Rimisp, junto a los socios locales de Sank y comunidades maya q’eqchi’ del departamento de Alta Verapaz (Guatemala), realizaron una serie de actividades de incidencia en el marco del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria.