Informe 2015

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural propone que el enfoque territorial es más eficaz en la reducción de brechas de desarrollo. En materia de género, esta afirmación resulta en una invitación a considerar integradamente las características de las mujeres y las dinámicas territoriales para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

Fortalecimiento de Capacidades Institucionales de Gobiernos Intermedios para la Gestión y Gobernanza Territorial. Experiencias con gobiernos subnacionales en la región andina

Los contenidos de este documento se basan en los materiales e informes generados por los proyectos Elaboración de un diagnóstico de brechas y capacidades institucionales de gobiernos departamentales en Bolivia” (2013-2014) con el apoyo de BID y PNUD, y “Gobernanza Territorial en Los Andes” (2011-2013) con el apoyo de Fundación Ford, que llevó adelante RIMISP con gobiernos intermedios y organizaciones colaboradoras en la región andina.

Ciudades, Territorios, y Crecimiento Inclusivo: Desentrañando los Vínculos urbano-rurales en Chile, Colombia y México

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Julio Berdegué Fernando Carriazo Benjamín Jara Félix Modrego Isidro Soloaga Este documento es una traducción de: Berdegué, J.A.; Carriazo, F.; Jara, B.; Modrego, F. & Soloaga, I. 2015. Cities, Territories, and Inclusive Growth: Unraveling Urban–Rural Linkages in Chile, Colombia, and Mexico. World Development, Volume 73, September 2015, Pages 56- […]