Dinámicas territoriales en Alta Verapaz. Apuntes para las transiciones agroecológicas

Este documento describe las dinámicas del departamento de Alta Verapaz, Guatemala, con especial foco en seis municipios, en los que se desarrolla el proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria.
Comité Asesor del Proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria se reúne en su 2da Sesión

Entre los miembros del Comité se encuentran Ileana Gómez de la Fundación Prisma de El Salvador; Katherine Fernández de la Red Polinizar Comunidades Agroturísticas de Bolivia; Claudia Ranaboldo de la Plataforma Diversidad Biocultural y Territorio (Italia-Bolivia); y Ruerd Ruben de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos.
Carlos Córdoba, Director de Rimisp Colombia, participó en el foro “Construyendo un país sostenible”

La semana pasada, la revista CAMBIO junto con otros entes aliados, desarrollaron el foro “Construyendo un país sostenible”, en el que se contó con la participación de Carlos Córdoba Martínez, director de la Oficina Rimisp Colombia en el panel ‘Agricultura y producción sostenible’
Representantes de 10 pueblos y naciones de las Américas participaron en encuentro organizado por Rimisp e IDRC

Rimisp e IDRC organizaron el encuentro donde participaron delegados de pueblos y naciones de América Latina: Asáninka, Aymara, Náhualt, Maya Qéqchi, Misak y Kichwa, junto a representantes de Canadá: Inuit, Cree, Metis, Walostoquey First Nation y Nlaka´pamux Nation.
Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas

Rimisp e IDRC organizan encuentro en que participarán delegados de pueblos y naciones de América Latina: Asáninka, Aymara, Náhualt, Maya Qéqchi, Misak y Kichwa, junto a representantes de Canadá: Inuit, Cree, Metis, Walostoquey First Nation y Nlaka´pamux Nation.
Proyecto de Rimisp sistematizará experiencias que promueven la agroecología en América Latina y el Caribe

La iniciativa se enmarca en las actividades que ejecuta el proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” y cuenta con el apoyo financiero del IDRC de Canadá.
Andrés Fuica Barrios

Magíster Economía Agraria y Ambiental UC
Guatemala: Impactos y recuperación de la agricultura familiar por la irrupción del COVID-19

El documento aborda cómo la pandemia dejó secuelas significativas en la agricultura familiar de Alta Verapaz y Sacatepéquez, con daños durante los cierres y restricciones de 2020.
Chile: Balance electoral rural en Plebiscitos de Salida 2022-2023

Este informe da cuenta de un balance electoral con foco territorial-rural que compara los resultados obtenidos entre dos procesos políticos de similares características: el Plebiscito de Salida de 2022 y el Plebiscito de Salida de 2023.
“La Seguridad Alimentaria, debe ser el eje central de los Planes de Desarrollo en Colombia”: Rimisp

Tras una exhaustiva investigación en distintos territorios latinoamericanos, incluyendo Colombia, específicamente en los departamentos de Huila y Nariño, Rimisp con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), ha identificado cómo el enfoque territorial puede acelerar el cumplimiento de este derecho esencial.