Pandemia y disrupciones en las cadena de valor: Percepciones de actores clave

Miguel Albacete, investigador y autor de este Análisis de Coyuntura nos presenta en este estudio como las cadenas de valor han debido realizar cambios y adaptarse para continuar funcionando ante las
disrupciones provocadas por la pandemia.

En el texto se busca entender mejor cómo la pandemia ha impactado profundamente en la producción, siendo este uno de los eslabones más afectados dentro de las cadenas de valor, pero también ha tenido repercusiones en otras artes de la cadena, los que tampoco han estado exentos de efectos negativos.

Impacto del cambio climático en los apicultores: Una mirada desde la región de O’Higgins, Chile

Daniela García, investigadora principal de Rimisp, destaca que “las ciencias sociales son fundamentales para navegar las causas, efectos y respuestas al cambio climático”.
A través del proyecto “Generación y fortalecimiento del capital social de los apicultores de O’Higgins”, del cual ella es parte, se busca generar capital social para fortalecer el rubro apícola para enfrentar las amenazas a la productividad de los apicultores.

Agroecología y cambio climático en Colombia

De acuerdo al informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –  FAO (2018), la variabilidad y los extremos del clima son un factor clave del aumento de la inseguridad alimentaria en el mundo. El cambio climático, ahora exacerbado con la pandemia, afecta negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria y la nutrición.