Policy Brief Huila, Colombia

Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Huila, en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en el departamento.
Policy Brief Nariño, Colombia

Este documento recoge las principales conclusiones y recomendaciones de política surgidas del Grupo de Diálogo Rural del departamento de Nariño en Colombia. Recomendaciones que fueron reconocidas por un número amplio de los participantes como oportunidades para la mitigación de los efectos de la pandemia en el departamento y la consolidación de un sistema agroalimentario sostenible e incluyente en Nariño.
Parroquias rurales de Quito evidencian importantes activos de diversidad biocultural

La fase de Mapeo del Patrimonio de Diversidad Biocultural de los territorios rurales de Quito ha identificado 20 emprendimientos con capacidad de promocionar y dinamizar la comercialización de la producción de la zona y reforzar los elementos de diversidad biocultural con identidad territorial.
GDR-Ecuador intercambia aprendizajes sobre cooperativismo

El Grupo de Diálogo Territorial del proyecto Siembra desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19 realizó su segunda jornada de capacitación sobre esta temática.
Producción agroecológica para la seguridad alimentaria y nutricional en la región de O’Higgins

El objetivo central de este proyecto desarrollado en el marco del Fondo Chile Compromiso de Todos 2021, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es fortalecer el desarrollo de capacidades técnico productivas sostenibles…
Rimisp se reúne con el próximo ministro de Agricultura en Chile

La directora de la oficina Chile, Danae Mlynarz, entregó resultados del proyecto Siembra Desarrollo al futuro secretario de Estado, destacando los avances en investigación y en los Grupos de Diálogo Rural implementados en La Araucanía y Chiloé.
Estado y perspectivas de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar tras la pandemia en Colombia

El autor de este Análisis de Coyuntura, el asistente de investigación Daniel Niño, nos propone en este estudio comprender cómo la contribución de la pandemia por Covid-19 a la inseguridad alimentaria, es una oportunidad para reconocer la complejidad de las cadenas y procesos por los cuales llegan los alimentos a los hogares colombianos de Huila y Nariño.
Estudio para evaluar los efectos de los instrumentos del sector agropecuario en la Biodiversidad en Colombia

En aras de detener la pérdida de diversidad biológica y de asegurar ecosistemas resilientes que suministren servicios ecosistémicos esenciales, desde hace varios años en Colombia se han tratado de incorporar criterios y medidas que permitan integrar acciones para reducir las afectaciones al medio ambiente y la biodiversidad vía los instrumentos sectoriales agropecuarios.
Emprendimientos de las parroquias rurales de Quito potencian su competitividad

Un proyecto realizado entre la Secretaría de Desarrollo Productivo del Distrito Metropolitano de Quito y Rimisp aspira a fortalecer diversos negocios inclusivos y sostenibles, ubicados a lo largo de 10 territorios rurales del DMQ.
Infografía Encarecimiento Insumos en Chile

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n° 24 El encarecimiento de los insumos agrícolas y otros impactos de la pandemia sobre la agricultura familiar en Chile que nos presenta como la pandemia ha generado dificultades para la producción y la comercialización de los productos en la agricultura familiar de las regiones chilenas de La Araucanía y Los Lagos.