María del Pilar Bernal Gómez
Doctora en Derechos Humanos,Universidad de Deusto de Bilbao, España. Magíster en Sociología y politóloga Universidad Nacional de Colombia.
Rodrigo Ignacio Yáñez Rojas
Doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), Master en Sociología y Estadísticas de la EHESS y Antropólogo Social de la Universidad de Chile.
Francisca Zamora Morales: ¡Cuando nos proponemos hacer algo, agárrense porque nadie nos para!
Participante del colectivo “Unión de ejidos y comunidades en defensa de la tierra, del agua, la vida Acolhua” del municipio de Ixtacamaxtitlán, en la Sierra Norte de Puebla en México, lleva siete años oponiéndose a las dificultades que han generado los intereses extractivos de una minera en su territorio y los de hidroeléctricas en su región.
Colombia, México, Perú y Guatemala refuerzan institucionalidad para abordar conflictos socioambientales
Según el último informe publicado por Rimisp, en los cuatro países se han creado y/o adecuado diferentes instancias, mecanismos e instrumentos para prevenir o gestionar conflictos.
Método de evaluación de resultados de incidencia del diálogo de políticas
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Juan Fernández El documento presenta una breve revisión de las metodologías desarrolladas para evaluaciones en contextos complejos, para luego describir el método Eslabones de Incidencia, sus características y procesos, incluyendo una propuesta de indicadores. Se incluye también una ficha semestral de sistematización de avances y aprendizajes. Descargar PDF Navegación […]
Método de evaluación de resultados de incidencia del diálogo de políticas
El documento presenta una breve revisión de las metodologías desarrolladas para evaluaciones en contextos complejos, para luego describir el método Eslabones de Incidencia, sus características y procesos, incluyendo una propuesta de indicadores. Se incluye también una ficha semestral de sistematización de avances y aprendizajes.
Respuestas institucionales ante conflictos sociales en Colombia, México, Perú y Guatemala
El estudio presenta la arquitectura institucional que se ha creado para atender los conflictos socioambientales en Colombia, México, Perú y Guatemala.
Estudio concluye que gestión de conflictos resulta de combinar diferentes estrategias
Según el estudio “Estrategias colaborativas para el abordaje de conflictos: espacios de diálogo en México, Perú, Colombia y Guatemala”, elaborado por Rimisp, el manejo de conflictos, “no se agota en la implementación de un mecanismo o modelo de diálogo”.
Chile: El estallido y la revitalización del debate por el modelo de desarrollo
Daniela García, investigadora de Rimisp, analizó el escenario actual de los conflictos sociales en Chile. Según la socióloga, a raíz de las movilizaciones, hoy “se está hablando de las desigualdades territoriales en las distintas regiones y comunas” del país.
Una amplia reflexión sobre el futuro del campo ecuatoriano
La primera reunión del Grupo de Diálogo Rural de Ecuador (GDR-Ecuador) en este año, se enmarcó en un panel de expertos que analizaron y compartieron sus propuestas para lograr el desarrollo del medio rural.