Adaptación al cambio climático en zonas de conflicto – Rimisp adelanta talleres en tres departamentos

Bajo la premisa de que la adaptación al cambio climático debe ser participativa, informada y debe estar alineada con la realidad y entornos locales para que sea efectiva y pertinente, se desarrolló como apoyo a estas jornadas un recurso pedagógico denominado “Adaptación al cambio climático como medida de autoprotección y protección colectiva”. Este material busca contribuir a las acciones de adaptación al cambio climático desde la ciudadanía y las comunidades rurales, y se enfoca no solo en la priorización, diseño y seguimiento de las medidas de adaptación, sino también en resaltar su rol en la gestión sostenible de los recursos naturales y en la protección tanto de los ecosistemas, como de los derechos que permiten garantizar estas acciones que buscan reducir su vulnerabilidad ante fenomenos de degradacion ambiental y amenazas climáticas extremas en sus territorios.

Infografía – Resumen plan de trabajo INSPIRAPAZ

Esta infografía presenta el plan de trabajo destinado para el desarrollo de este proyecto que busca realizar el diseño y elaboración de un estudio de aprendizaje sobre la relación entre la degradación medioambiental, cambio climático y derechos humanos.