Masculinidades en movimiento

Los principales objetivos de este libro son, por un lado, desarrollar una perspectiva teórica y metodológica diferente a las predominantes en los estudios rurales y en los estudios sobre género y, por el otro, revelar aspectos aún desconocidos de los cambios en curso.

Política de Agricultura Familiar Campesina, Indígena y Afrodescendiente 2018 – 2030

La Política de Agricultura Familiar campesina, Indígena y Afrodescendiente PAFCIA, es un instrumento estratégico, con visión de futuro para la toma de decisiones y para dar marco a los procesos de dialogo e incidencia política y técnica, así como para desarrollar y consolidar un modelo productivo diversificado, incluyente y territorializado.

¿Unidos podemos? Coaliciones territoriales y desarrollo rural en América Latina

¿Qué procesos sociales están detrás de las transformaciones recientes que observamos en territorios rurales de Latinoamérica que han tenido crecimiento económico con inclusión social? Esa es la pregunta principal que aborda el libro “¿Unidos podemos? Coaliciones territoriales y desarrollo rural en América Latina”.

Producción y exportación de vegetales frescos en Guatemala con enfoque de comercio justo

Logo Rimisp

El proyecto Alianzas para el Empoderamiento Económico (AEE) busca mejorar el impacto en el
desarrollo y en los procesos de cambio institucional por parte de iniciativas sobre medios de vidas
rurales y acceso a mercados en América Latina y el Caribe. Para ello, facilitará el establecimiento de
una red de trabajo colaborativa que generará aprendizajes útiles para promover cambios necesarios
en el ambiente donde las iniciativas se desarrollan, así como las estrategias para su implementación.

Determinantes de las Dinámicas de Desarrollo Territorial Rural en América Latina

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Francisco Aguirre Julio Berdegué Manuel Chiriboga Javier Escobal M. Ignacia Fernández Ileana Gómez Descargar PDF Navegación Documentos de Trabajo Informes Policy Brief Infografía Informe Latinoamericano Libros Documentos en Proceso Base de Datos Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Nuestras oficinas: Chile: Huelén 10. Providencia, Santiago, Región Metropolitana. (+56-2) 2236 4557 […]

Género en las dinámicas territoriales en la cuenca Ostúa-Güija, suroriente de Guatemala

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Carina Emanuelsson Maritza Florian Susan Paulson Victoria Pelaéz El presente reporte surge como resultado del interés tanto del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP) como de la Universidad Rafael Landívar (URL) por profundizar la perspectiva de género en los estudios sobre Desarrollo Territorial Rural (DTR). Es así como, […]

Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Guatemala

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Lucilla Bruni Tomás Rosada El objetivo de este artículo es presentar elementos de reflexión y debate sobre el desenvolvimiento de la crisis económica en Guatemala, los efectos potenciales de las diferentes medidas políticas adoptadas hasta el momento por el Gobierno, y sugerir avenidas alternativas de cooperación con actores internacionales, […]

Crisis y pobreza rural en América Latina

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Carlos De los Ríos Carolina Trivelli Johanna Yancari La crisis financiera internacional afectará de manera directa, aunque diferenciada, a los países de América Latina. Este documento trata de responder a la pregunta de cómo afectará la actual crisis a la población rural, y en particular a la pobreza rural, […]

Marco de análisis sobre la relevancia de los programas de maestría para el desarrollo territorial en América Central y en los Andes

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Jorge Mora El ―Marco de análisis sobre la relevancia de los programas de maestría para el desarrollo territorial en América Central y en los Andes, pretende ofrecer una guía para la autoevaluación de los postgrados integrados en la ―Red de Programas de Maestría para el Desarrollo Territorial Rural. Esta […]