COLOMBIA: Consulta nacional sobre prioridades en pobreza rural

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Santiago Perry Este documento, analiza los antecedentes del contexto político e institucional de Colombia, en particular, con lo ocurrido en agosto de 2010 a partir del cambio de gobierno nacional, destacando la importancia que han ido recuperando los temas relacionados con la pobreza rural. El desarrollo de esta Consulta […]
COLOMBIA: Prioridades de la política de reconstrucción en la Región Caribe colombiana

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Antonio Hernández Gamarra El propósito de este trabajo es mostrar que la política pública y los programas gubernamentales en la región Caribe colombiana, y en particular la reconstrucción y reactivación de las áreas afectadas por la ola invernal de 2010 – 2011, deben tener una concepción que considere, de […]
Primera aproximación para identificar las Unidades de Respuesta Hidrológica Socialmente Efectivas (URHSE) en el Departamento de Nariño, Colombia

Durante varios años le hemos dado gran importancia a la generación de caudales como elemento
primordial para tomar decisiones sobre la compensación por servicios ambientales. Esto es
fundamental para los acueductos y represas, pero juega un papel limitado cuando estamos
utilizando este mismo principio para estimar adecuadamente la compensación que debemos dar a
los productores agropecuarios por la prestación de servicios de uso/maximización del agua, con el
objetivo de contribuir a reducir la pobreza
Gobernanza para el desarrollo económico territorial en américa latina

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Claudia Serrano Este documento se ha elaborado en el marco del proyecto Gobernanza Subnacional de GobiernosIntermedios para el desarrollo económico territorial en Los Andes que ejecuta Rimisp con apoyo de la Fundación Ford y cuyo propósito es aportar a mejorar la gobernanza de cinco gobiernos intermedios de Colombia, Perú […]
Determinantes de las Dinámicas de Desarrollo Territorial Rural en América Latina

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Francisco Aguirre Julio Berdegué Manuel Chiriboga Javier Escobal M. Ignacia Fernández Ileana Gómez Descargar PDF Navegación Documentos de Trabajo Informes Policy Brief Infografía Informe Latinoamericano Libros Documentos en Proceso Base de Datos Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Nuestras oficinas: Chile: Huelén 10. Providencia, Santiago, Región Metropolitana. (+56-2) 2236 4557 […]
AMÉRICA LATINA: Gobernanza para el desarrollo local

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Daniela Jorquera Beas Este trabajo se propone sistematizar la discusión conceptual reciente acerca de la vinculación entre gobernanza territorial, descentralización y rol de los gobiernos locales; y sus implicancias para el desarrollo territorial, para formular un juicio respecto a la contribución que procesos tales como la articulación y concertación […]
AMÉRICA LATINA: Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Carolina Stefoni El presente artículo analiza distintas dimensiones de la discusión sobre la relación remesas y desarrollo. El primer apartado contextualiza el origen y sentido de las remesas, dando importancia a la situación histórica que propicia la actual importancia de estas. A través de esto se analiza el contexto […]
AMÉRICA LATINA: Pobreza rural y los programas de transferencias condicionadas en América Latina y el Caribe

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Marta Rangel B. Pensando en la necesidad de avanzar en la disminución de la pobreza rural en la región el presente estudio se planteó, en el marco del proyecto “Conocimientos para el Cambio”, del Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (RIMISP), la tarea de sintetizar el estado de la discusión […]
AMÉRICA LATINA: El empleo rural no agrícola y la disminución de la pobreza rural ¿Qué sabemos en América Latina en 2010?
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Martine Dirven Este documento forma parte del proyecto “Conocimiento y Cambios en Pobreza Rural y Desarrollo”, que busca contribuir a mejorar estrategias, políticas e inversiones nacionales y subnacionales con foco en la pobreza rural, en cuatro países de América Latina: Colombia, Ecuador, El Salvador y México. El proyecto es […]
Tendencias y perspectivas de la agricultura familiar en América Latina

Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Héctor Maletta El objetivo del presente trabajo es analizar el concepto de Agricultura Familiar en diversas definiciones y en qué medida puede resultar una herramienta exitosa para el mundo rural y su salida de la pobreza. La Agricultura Familiar (AF) corresponde a la “producción agrícola predial por cuenta propia […]