Producción agroecológica para la seguridad alimentaria y nutricional en la región de O’Higgins

El objetivo central de este proyecto desarrollado en el marco del Fondo Chile Compromiso de Todos 2021, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es fortalecer el desarrollo de capacidades técnico productivas sostenibles…
Nueva Constitución: Rimisp presenta metodología para la realización de cabildos a municipios rurales

En el marco del Encuentro Nacional de Municipios Rurales, la oficina Chile entregó lineamientos para fomentar la participación en el proceso constituyente de los habitantes de comunas rurales.
#VozdelosTerritorios Análisis de entrevistas sobre la importancia del proceso constituyente desde la perspectiva de los sectores rurales. Entrevistas Ola Nº3

Desde Rimisp buscamos integrar al proceso constituyente que vive Chile la #VozdelosTerritorios.
Rimisp se reúne con el próximo ministro de Agricultura en Chile

La directora de la oficina Chile, Danae Mlynarz, entregó resultados del proyecto Siembra Desarrollo al futuro secretario de Estado, destacando los avances en investigación y en los Grupos de Diálogo Rural implementados en La Araucanía y Chiloé.
“Sueño que el pueblo mapuche tenga gobernanza de sus espacios y convivencia con todos”

Esta fue una de las visiones de futuro que la investigadora principal de Rimisp, Daniela García Grandón, rescata de su reciente participación en diversas entrevistas con mujeres de comunidades mapuche de Kurarewe en la región de la Araucanía, en Chile donde se está finalizando el trabajo desarrollado en el marco del programa Territorios en Diálogo, Inclusión y Bienestar Rural.
Ruralidad en el proceso constituyente en Chile. Análisis de propuestas constitucionales

El documento presenta el análisis específico para las temáticas de desarrollo rural, seguridad / soberanía alimentaria, agua y participación ciudadana presentes en los programas de los constituyentes que actualmente están a cargo de la conformación de la nueva Carta fundamental para Chile.
Infografía Encarecimiento Insumos en Chile

Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n° 24 El encarecimiento de los insumos agrícolas y otros impactos de la pandemia sobre la agricultura familiar en Chile que nos presenta como la pandemia ha generado dificultades para la producción y la comercialización de los productos en la agricultura familiar de las regiones chilenas de La Araucanía y Los Lagos.
Agricultura familiar: Hacia una política de circuitos cortos de comercialización para La Araucanía

Rimisp y la Universidad Católica de Chile, campus Villarrica, realizaron webinar para conocer experiencias de comercialización desde el territorio de La Araucanía. Participaron Sandra Parra, vicepresidenta y coordinadora de la región de La Araucanía de ONG Cet Sur; Jorge Huichalaf, ex presidente de la Cooperativa Ahorro y Crédito Endógena Mapuche Küme Mogen; y Kathia Benítez, socia trabajadora de la Cooperativa Trabajo Vivo.
El encarecimiento de los insumos agrícolas y otros impactos de la pandemia sobre la agricultura familiar en Chile

Los autores de este Análisis de Coyuntura, el investigadores Miguel Albacete , la asistente de investigación Valentina Martínez y la pasante Mónica Ovalle, nos presentan en este estudio como la pandemia ha generado dificultades para la producción y la comercialización de los productos de la
agricultura familiar en las regiones chilenas de La Araucanía y Los Lagos.
Hacia una política de escuelas agroecológicas para Chiloé

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y la Universidad Católica de Chile, campus Villarrica, realizaron webinar para conocer experiencias de agricultura ecológica campesina en Chiloé. Participaron integrantes de Comunidad “La Melga” (Castro); Escuela Superior Campesina Curaco de Vélez; Casa Lahual (Ancud) y Paisaje de Conservación de la Municipalidad de Ancud.