Para transformar los territorios hay que escuchar a las comunidades

Rimisp expuso en seminario internacional por la celebración de los 10 años del programa “Pequeñas localidades” en Chile
Diseño de una metodología para estratificar y reconocer las diferenciaciones de los usuarios de INDAP

La presente consultoría tiene como objetivo desarrollar un método robusto y a la vez simple de aplicar para la estratificación de los usuarios de INDAP, dirigido a identificar y clasificar a los usuarios en base a sus diferencias y necesidades específicas.
Consultoría para el Proyecto +Bosques, FAO – CONAF

El proyecto busca desarrollar un análisis económico detallado que incorpora tanto la rentabilidad financiera como los costos de oportunidad percibidos por las personas beneficiarias de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) liderada por la Corporación Nacional Forestal, CONAF y su Proyecto +Bosques, iniciativa que cuenta con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, y el financiamiento del Fondo Verde del Clima.
Programa formativo: Liderazgo y promoción comunitaria

Diseño y desarrollo de un plan de formación diridigo a líderes y lideresas comunitarias de la ciudad de Arica, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia territorial desde el rescate de vínculos de confianza locales y la participación comunitaria.
Director de Rimisp en Chile formó parte de la Comisión Experta que entregó al Presidente Boric la nueva propuesta para la medición de la pobreza

El Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, recibió este jueves 3 de julio el informe final con recomendaciones para la actualización de la Medición de la Pobreza en Chile. La Comisión Experta Asesora Presidencial, de carácter técnico y transversal, contó con la participación de Rodrigo Yáñez, director de la oficina en Chile de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
Brasil: Rodrigo Yáñez expone sobre transiciones agroecológicas en seminario internacional sobre agricultura familiar

El director de Rimisp en Chile participó del panel “Transición alimentaria agroecológica” en el Seminario Internacional: “Agricultura Familiar: Retos y Perspectivas 10 años después del Año Internacional de la Agricultura Familiar”, realizado del 25 al 27 de marzo en Porto Alegre.
Chile: Rimisp participa en semana de trabajo en terreno para la formulación del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas en Rapa Nui

Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional de Valparaíso viajaron para dar inicio a la formulación del PDZE, priorizar problemas a abordar y construir el foco de intervención del Plan en la isla ubicada en medio del Océano Pacífico.
Olga Lucia Sorzano Montaña

PhD en Política y Gestión Cultural, Master en Análisis de Política Económica y Social y profesional en Economía
Formulación del Plan de desarrollo de Zonas Extremas para Rapa Nui

Este proyecto tiene como objetivo prestar apoyo tecnico, logistico y metodologico al Gobierno Regional de Valparaíso en la elaboración del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) para Rapa Nui (Chile) y su respectiva Cartera de Inversiones. El proyecto es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).
Rimisp participa en congreso que abordó la Inseguridad del Agua en América Latina y el Caribe

Rodrigo Yáñez, director de la Oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en Cuernavaca, México, durante el 20° Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP).