América Latina: Tendiendo puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva

Articulación entre programas de protección social y desarrollo productivo rural en tres países de América Latina.
Propuestas para aprovechar el potencial de las sinergias
Latin America: Building bridges between social and productive inclusion policies

Coordination between social protection and rural productive development programmes in three Latin American countries. Proposals to harness the potential of synergies
Análisis Institucional: Tendiendo puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva

Este documento presenta los resultados del análisis institucional que se realizó en Colombia, México, Perú, Etiopía, Lesoto y Malí, con el propósito de analizar los mecanismos institucionales, formales e informales, que aportan a la efectividad de la articulación entre programas y/o componentes de protección social y desarrollo productivo rural. El documento describe los casos analizados, los aspectos comunes de estas experiencias en términos de articulación y recomendaciones.
Evaluaciones de Impacto: Tendiendo puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva

En este documento se realiza una síntesis de los principales resultados de las evaluaciones de impacto
implementadas en seis países del estudio: Colombia,Perú, Malí, Zambia, Lesoto y Etiopía.
Institutional analysis: Building bridges between social and productive inclusion policies

This document presents the results of the
institutional analysis that was carried out in Colombia, Mexico, Peru, Ethiopia, Lesotho and Mali, with the purpose of analysing the institutional, formal and informal mechanisms that contribute to the effectiveness of the coordination between programmes and/or components of social protection and rural productive development.
Impact Evaluations: Building bridges between social and productive inclusion policies

This document summarises the main results of the impact evaluations implemented in the six countries included in this study: colombia, ethiopia, lesotho, mali, peru and zambia
Observatorio revela mayor vulnerabilidad al COVID-19 en hogares encabezados por mujeres

Análisis de territorios rural-urbanos de Chile, México y Colombia refleja que estas familias son principalmente monoparentales, cuentan con más personas sobre los 65 años, y usan intensivamente la locomoción colectiva para acceder a centros de salud.
Mujeres rurales y la recuperación post COVID

Los retos son muchos y complejos, pero lo que queda claro es que la ruta de la recuperación no será efectiva sino contempla la participación protagónica de las mujeres rurales.
Siembra Desarrollo: una apuesta hacia una pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19

El autor nos presenta el proyecto Siembra Desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19 que surge con la ambición de contribuir a avanzar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles en la región, mediante la generación de evidencia empírica que informe sobre el impacto de la pandemia en el sistema agroalimentario y que arroje luz sobre cómo avanzar y reconstruir
Indicadores territoriales de calidad de vida y bienestar subjetivo

A partir de la constatación de una distancia creciente entre las propuestas de desarrollo que muchas veces promueven los gobiernos y otros agentes a escala regional y nacional, y la valoración que las propias comunidades realizan de estas opciones, se torna necesario diseñar estrategias metodológicas que integren las percepciones y aspiraciones de actores que habitualmente son excluidos de las estrategias de desarrollo territorial.