VOCES DIVERSAS

Las juventudes rurales de México sacan la voz: “Estamos organizadas y no estamos conformes con cómo nos mira la política pública”

Desde Puebla, Yucatán, Campeche y Ciudad de México. Ni la distancia ni los límites de los Estados fueron impedimento para más de medio centenar de jóvenes rurales realizaran durante cuatro días una inédita Caravana de jóvenes. Cansados de no ser escuchados y conscientes de los problemáticas que los aquejan en sus distintos territorios, se reunieron a intercambiar experiencias, debatir y planificar acciones para incidir en las políticas públicas.

Seguir leyendo «Las juventudes rurales de México sacan la voz: “Estamos organizadas y no estamos conformes con cómo nos mira la política pública”»
VOCES DIVERSAS

Diego Loiza: “Cuando hay crisis, la creatividad se expande y los jóvenes tenemos bastante, nos sobra”

El GDR-Ecuador inauguró el año invitando a reflexionar sobre el actual contexto país y sus efectos en la realidad del agro. Además, la edición 2019 tuvo un especial enfoque en los jóvenes rurales.

El pasado jueves 28 de febrero se celebró una nueva reunión del Grupo de Diálogo Rural (GDR) en Guayaquil, instancia en la cual distintos actores sociales exponen, discuten y convienen en torno a la situación actual de la ruralidad en el Ecuador. Durante esta última sesión se puso en especial valor la proyección de los jóvenes que viven en sectores rurales en relación a los desafíos que trae este 2019.

Seguir leyendo «Diego Loiza: “Cuando hay crisis, la creatividad se expande y los jóvenes tenemos bastante, nos sobra”»
VOCES DIVERSAS

Carolina Nahuelhual en el Encuentro de Lideresas Indígenas: “Estos espacios nos permiten potenciar nuestro trabajo”

La Consejera Presidencial de Conadi destacó las instancias de diálogo entre mujeres indígenas que se originaron en el Encuentro que reunió a representantes mujeres de los nueve pueblos indígenas presentes en Chile.

Seguir leyendo «Carolina Nahuelhual en el Encuentro de Lideresas Indígenas: “Estos espacios nos permiten potenciar nuestro trabajo”»
VOCES DIVERSAS

Izzamar Cayo, dirigenta rural de Arica: “Estar en contacto con la tierra es algo que no tiene precio”

Tiene apenas 26 años y se ha convertido en una de las referentes del sector rural. Proveniente del kilómetro 3 de Valle Hermoso, en la ciudad de Arica, y dirigente de la Red Nacional de Jóvenes Rurales de INDAP, busca romper el estigma que recae en los hombros de todos aquellos jóvenes que buscan hacer vida en el campo. Ante eso, pone esfuerzo y dedicación en lo que más le gusta: la agricultura. Pasión que la ha llevado a ganar diferentes proyectos para cumplir con sus objetivos.

Seguir leyendo «Izzamar Cayo, dirigenta rural de Arica: “Estar en contacto con la tierra es algo que no tiene precio”»
VOCES DIVERSAS

Ximena Licán, lideresa indígena : “El llamado a las mujeres de los pueblos originarios es a seguir organizándonos”

La integrante de la Mesa Permanente de Lideresas Indígenas, analizó la postergación que han vivido durante años los pueblos originarios y afirma que “hoy más que nunca debemos estar unidas y trabajar juntas”.

Durante el último Encuentro Nacional de Lideresas Indígenas, representantes de los 9 pueblos reconocidos en la Ley 19.253  se reunieron a dialogar y trabajar en la construcción de una agenda de trabajo que contemple participación política, económico-productivo, sociocultural, organizacional y medio ambiental.  En este marco tuvimos la oportunidad de conversar con Ximena Licán, quién nos habló sobre los desafíos de ser dirigente social e indígena.

Seguir leyendo «Ximena Licán, lideresa indígena : “El llamado a las mujeres de los pueblos originarios es a seguir organizándonos”»
VOCES DIVERSAS

Jóvenes Rurales | Antonia Corral

Antonia Corral es una joven provinciana de la localidad de La Chimba, IV Región de Chile, que migró a Santiago con la mente puesta en los estudios. Terminar la universidad es uno de sus objetivos más próximos y así ser el ejemplo de niños provenientes de sectores rurales, para demostrarles que, al igual que ella, pueden cumplir sus objetivos con valentía y dedicación.

Seguir leyendo «Jóvenes Rurales | Antonia Corral»
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, VOCES DIVERSAS

Las Jornaleras en el Día Internacional de la Mujer

Las trabajadoras del campo, las jornaleras, que se estima podrían sumar por lo menos 500 mil personas en México (de un total de tres millones de jornaleros hombres y mujeres), ven el Día Internacional de la Mujer desde dos ángulos: para algunas, muchas, pasa desapercibido, igual que Semana Santa, el Día del Niño o la Navidad, no porque la fecha carezca de importancia, sino porque su espacio de vida está en el surco –que representa vulnerabilidad absoluta– y no alcanzan a comprender en su totalidad la lucha por sus derechos.

Seguir leyendo «Las Jornaleras en el Día Internacional de la Mujer»
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, VOCES DIVERSAS

Menos desigualdad y mejores salarios, urgencias en México

En medio de la información que relata la violencia cotidiana, que en los años recientes ha llegado a su clímax, en México hoy en día los medios de comunicación resaltan también los reportes y declaraciones relacionados con la desigualdad social, la necesidad de fortalecer los salarios y la urgencia de generar empleos decentes versus el trabajo informal y precario que ha venido en ascenso.

Seguir leyendo «Menos desigualdad y mejores salarios, urgencias en México»
VOCES DIVERSAS

Jóvenes rurales que emprenden en Ecuador relatan experiencias y problemáticas en común

Conoce aquí las opiniones de los jóvenes rurales emprendedores que participaron de  la reunión del GDR Ecuador en Quito durante octubre de 2017. https://www.youtube.com/watch?v=VJqEFSQlDi0 Los Grupos de Diálogo Rural (GDR) son un espacio multiactoral inclusivo basado en la premisa de que la mejor política pública se construye dialogando. En la actualidad, Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural los promueve en el marco del proyecto “Jóvenes rurales y territorios: un diálogo de políticas”, financiado por FIDA.

Seguir leyendo «Jóvenes rurales que emprenden en Ecuador relatan experiencias y problemáticas en común»
VOCES DIVERSAS

¿Con qué sueña una joven rural en Chile?

Tamara Torres Huechucura, es una joven rural de la comunidad de Cullinco, ubicada en la Región de la Araucanía, quien para estudiar sociología tuvo que dejar la ruralidad y trasladarse a la ciudad de Temuco. Además, participó en las recientes Mesas de trabajo de mujeres líderesas indígenas de Chile, impulsadas por ONU Mujeres, en colaboración con Conadi y Rimisp.

Seguir leyendo «¿Con qué sueña una joven rural en Chile?»
VOCES DIVERSAS

Diálogo de políticas como mecanismo de incidencia para el desarrollo

Durante 30 años de trabajo en la región hemos constatado que los interlocutores principales para llevar a cabo diálogos que permitan influir en cambios en la agenda política, son los gobiernos nacionales y sus agencias, los parlamentos, los partidos políticos y otros actores de la sociedad civil con poder de veto.

Seguir leyendo «Diálogo de políticas como mecanismo de incidencia para el desarrollo»
VOCES DIVERSAS

Fortalecimiento comunitario en Nuquí y Bahía Solano a través del turismo organizado

El desarrollo de emprendimientos basados en el ecoturismo por parte de las comunidades contiguas a los parques nacionales naturales en Colombia llevó a Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y Prosperidad Social (DPS) a plantear un proyecto con miras a organizar esta oferta y desarrollar capacidades locales para reducir la pobreza en esos territorios.

Seguir leyendo «Fortalecimiento comunitario en Nuquí y Bahía Solano a través del turismo organizado»