AGRICULTURA Y ECOLOGÍA

PDRR: NUEVO ESPACIO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR EN CENTROAMÉRICA

Economía primaria, seguridad, adaptación, y emprendimiento, son algunos de los temas en que enfatizan los diálogos políticos focalizados por el Programa de Diálogo Regional Rural.

24 organizaciones campesinas e indígenas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana conformaron el Programa Diálogo Regional Rural (PDRR) ante la necesidad de formular, propiciar y fomentar políticas públicas que diferencien, promuevan y fortalezcan la agricultura familiar a nivel regional. Dicha organización nace como una iniciativa de integración centroamericana, enfocada en promover una visión rural indígena y campesina de la región y los países integrados.

Seguir leyendo «PDRR: NUEVO ESPACIO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR EN CENTROAMÉRICA»
AGRICULTURA Y ECOLOGÍA

“NO HAY FUTURO POSIBLE QUE NO INCLUYA A CAMPESINOS Y CAMPESINAS INMERSOS EN TERRITORIOS AGROECOLÓGICOS”

La agricultura gravita en un juego de relaciones de poder que no ha sido abordado suficientemente por la ecología política y el pensamiento ambiental. Por esta razón, Omar Felipe Giraldo, Doctor en Ciencias Agrarias e investigador en el Colegio de la Frontera Sur en México, presentó su libro: “Ecología política de la agricultura: agroecología y posdesarrollo” para buscar explicaciones y soluciones al respecto.

Seguir leyendo «“NO HAY FUTURO POSIBLE QUE NO INCLUYA A CAMPESINOS Y CAMPESINAS INMERSOS EN TERRITORIOS AGROECOLÓGICOS”»