Conocer qué es lo que sueñan los jóvenes rurales de Ecuador, y con ello, aproximarse a sus expectativas en el campo, fue una de las formas con las que el GDR Ecuador abrió el diálogo con los propios protagonistas del mundo rural.

La experiencia de este encuentro realizado en Quito, dejó algunas frases clave para la comprensión del panorama al cual se enfrentan hoy los jóvenes que habitan en el campo.
A continuación compartimos con ustedes algunos comentarios destacados:
“Sin duda, educación de calidad, que los emprendimientos se desarrollen, incentivar el orgullo de la identidad de los jóvenes. Y que las mujeres que también son madres del hogar no tengan una lucha constante para alcanzar otros espacios, principalmente porque el hombre es el que generalmente hereda la tierra, tiene una preferencia”, Viqui Lema, del Colectivo kichwa Kamana Sapi.
“Emprender para vivir cómodos con la familia y tener buena alimentación”, Jymy García, de la Asociación de Agricultores Los Caídos.
“Pienso que el máximo sueño o aspiración es la buena alimentación”. Tupak Agualongo, de Minga por la Pachamama.
“Por sobretodo educación y regresar a nuestras raíces para enseñar lo que ha aprendido”. Mónica Quintero, de la Universidad Luis Vargas Torres.