Rimisp será parte de proyecto de investigación financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates, centrado en África e India

El proyecto se ejecutará durante los próximos dos años. Además de Rimisp, entre los socios se encuentran la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos); la Oficina para Asia Meridional del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias; y el Tegemeo Institute of Agricultural Policy and Development de la Universidad de Egerton (Kenia). Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural ha sido seleccionado como beneficiario principal y será responsable de la coordinación general de esta iniciativa.
Rimisp will participate in a research project funded by the Bill & Melinda Gates Foundation, focused on Africa and India

The project will be implemented over the next two years. Besides Rimisp, project partners include Michigan State University (USA); the South Asia Office of the International Food Policy Research Institute; and the Tegemeo Institute of Agricultural Policy and Development, Egerton University (Kenya). Rimisp has been selected as the lead grantee and will be responsible for the overall coordination of this initiative.
Rimisp expone resultados de consultoría en eventos organizados por el FIDA en Bolivia y Perú

Rodrigo Yáñez, director Oficina Chile de Rimisp, presentó los resultados del análisis comparativo de la estrategia de incidencia del FIDA en América Latina durante la actividad titulada: ‘’Políticas en sinergia: logros y oportunidades para el financiamiento del desarrollo rural en Bolivia’’.
Guatemala: Impactos y recuperación de la agricultura familiar por la irrupción del COVID-19

El documento aborda cómo la pandemia dejó secuelas significativas en la agricultura familiar de Alta Verapaz y Sacatepéquez, con daños durante los cierres y restricciones de 2020.
Rimisp realiza talleres participativos para Plan de Desarrollo de Zonas Extremas

En el marco del proyecto ‘’Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó, Región de Los Lagos (Chile)”, encargado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) e implementado en conjunto con el Gobierno Regional de Los Lagos, investigadoras de Rimisp realizaron seis talleres participativos de carácter comunal en distintas localidades de la Región de Los Lagos. El objetivo de las jornadas fue generar diálogo entre distintos actores del territorio para la realización del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas.
Proyecto sobre la gobernanza transfronteriza del agua en la cuenca Amazónica gana el Premio Manuel Chiriboga 2023

La quinta edición del Premio Manuel Chiriboga, un reconocimiento que destaca y apoya proyectos de tesis de Doctorado en las ciencias sociales, ha seleccionado a Nathalie Chingaté Hernández, estudiante de la Universidad de Los Andes en Colombia, como la ganadora del primer lugar. Entre 23 postulaciones, el jurado determinó que el proyecto titulado “Gobernanza transfronteriza del agua en la cuenca Amazónica” sea el merecedor de este prestigioso galardón.
Rimisp publica Informe Anual 2023

Documento realiza un recorrido por el trabajo realizado durante este año. Se divide en las secciones: proyectos, actividades, publicaciones, apariciones en prensa, fortalecimiento institucional, donantes y red socios de Rimisp.
Chile: Se lanza Política Nacional de Zonas Extremas para la región de Los Lagos

En Chaitén, región de Los Lagos, se realizó el hito de lanzamiento de la Política Nacional de Zonas Extremas, iniciativa en la cual se enmarca el proyecto de elaboración del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas de la Provincia de Palena y la comuna de Cochamó que Rimisp implementa en conjunto con el Gobierno Regional de Los Lagos.
“La Seguridad Alimentaria, debe ser el eje central de los Planes de Desarrollo en Colombia”: Rimisp

Tras una exhaustiva investigación en distintos territorios latinoamericanos, incluyendo Colombia, específicamente en los departamentos de Huila y Nariño, Rimisp con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), ha identificado cómo el enfoque territorial puede acelerar el cumplimiento de este derecho esencial.
Revista Global Food Security publica paper de Rimisp sobre los resultados del proyecto Siembra Desarrollo

El paper aborda los principales problemas vividos a principios del 2020 por los hogares rurales en Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y México, como la pandemia del COVID-19, el desempleo, el incremento de los precios de los alimentos, huracanes, la crisis de seguridad pública, etc. Se realizaron encuestas y entrevistas a hogares en 10 territorios de estos países, con el objetivo de estudiar la relación entre el contexto creado por estas problemáticas, la seguridad alimentaria y las estrategias de los hogares para enfrentarlas.