Representantes de 10 pueblos y naciones de las Américas participaron en encuentro organizado por Rimisp e IDRC

Rimisp e IDRC organizaron el encuentro donde participaron delegados de pueblos y naciones de América Latina: Asáninka, Aymara, Náhualt, Maya Qéqchi, Misak y Kichwa, junto a representantes de Canadá: Inuit, Cree, Metis, Walostoquey First Nation y Nlaka´pamux Nation.
Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas

Rimisp e IDRC organizan encuentro en que participarán delegados de pueblos y naciones de América Latina: Asáninka, Aymara, Náhualt, Maya Qéqchi, Misak y Kichwa, junto a representantes de Canadá: Inuit, Cree, Metis, Walostoquey First Nation y Nlaka´pamux Nation.
Rimisp lidera una jornada de trabajo con los Consejos Comunitarios de López de Micay – Cauca

El 15 y 16 de mayo, Rimisp llevó a cabo un taller presencial en López de Micay, Cauca, como parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay”. Este encuentro reunió a 16 representantes de cuatro de los cinco consejos comunitarios contemplados en el proyecto, con el objetivo de recopilar insumos fundamentales para el fortalecimiento organizativo, la priorización de temáticas para su formación y avanzar en la consolidación de una estrategia de articulación y cooperación entre los Consejos para su trabajo en Red.
Chile: Comunidad Atacameña de Toconce inicia proyecto de fortalecimiento organizacional

En un esfuerzo conjunto entre la Comunidad Indígena Atacameña de Toconce y Huella Local, con el apoyo de Rimisp, se dio inicio al proyecto “Mejorando los procesos de fortalecimiento organizacional de la Comunidad Atacameña de Toconce”.
Ganadoras de la 5ª edición del Premio Manuel Chiriboga exponen sus proyectos de tesis doctoral a las oficinas país de Rimisp

La ceremonia de premiación contó con la presencia de Nathalie Chingaté, ganadora del primer lugar, en la oficina de Rimisp en Bogotá, Colombia. Además, Wendy Chávez-Páez de Ecuador, ganadora de la mención honrosa, participó desde su residencia en Alemania y todo el equipo regional de Rimisp se conectó de manera virtual.
Rimisp participa en el proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca”

Rimisp, en alianza con la embajada de Irlanda se encuentra desarrollando al proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca”, encabezado por la comunidades dentro del territorio, tiene como objetivo principal promover capacidades que faciliten la gestión de la visión de desarrollo y la gobernanza colectiva de los territorios, contribuyendo así a la construcción de la paz territorial.
Taller inaugural del proyecto INCATA: Transformando la agricultura en África y Asia

El proyecto INCATA: Linked Farms and Enterprises for Inclusive Agricultural Transformation in Africa and Asia la reunión se realizó del 1 al 5 de abril en las oficinas de la Fundación Bill & Melinda Gates en Washington DC, Estados Unidos.
Inception Workshop for Project INCATA: Transforming Agriculture in Africa and Asia

The Project INCATA: Linked Farms and Enterprises for Inclusive Agricultural Transformation in Africa and Asia kicked off with its Inception Workshop held from April 1st to April 5th at the offices of the Bill & Melinda Gates Foundation in Washington DC, USA.
Rimisp recorre la provincia de Palena y comuna de Cochamó para segunda ronda de talleres en el marco del Plan de Zonas Extremas

Más de 200 personas expusieron sus necesidades en los seis talleres realizados por Rimisp junto al Gobierno Regional de Los Lagos.
Rimisp participa en las alianzas para el fortalecimiento de la gobernanza territorial en Meta y Caquetá

Durante el mes de marzo, se llevaron a cabo en los departamentos del Meta y Caquetá los encuentros de refrendación de las Alianzas consolidadas en cada uno de esos departamentos en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades del Ciclo de la Gestión Pública Municipal en siete Municipios del Departamento de Caquetá y Meta”. Estos eventos, liderados por las gobernaciones de cada departamento junto con USAID tuvieron como objetivo principal impulsar y fortalecer la gestión pública y el desarrollo territorial de cada uno de los departamentos.