Rimisp, junto con la Embajada de Irlanda Culminan Talleres de Fortalecimiento en López de Micay, Cauca

Rimisp, en alianza con la Embajada de Irlanda, realizó las jornadas de cierre de su proyecto conjunto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay”. Estas sesiones se realizaron los días 31 de julio y 1 de agosto en el municipio de López de Micay – Cauca.
Chile: Rimisp realiza talleres en el marco del Proyecto GEF Restauración de Paisajes

La serie de talleres se orientan a la construcción participativa de herramientas de monitoreo e indicadores socioecológicos del Proyecto ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente, en conjunto con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), e implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés).
Artículo académico de Rimisp explora el bienestar en la ruralidad latinoamericana

Estudio fue publicado en la Revista Austral de Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile.
Rimisp participa en los encuentros “Alianza para la Gobernanza Territorial: Jornada de Intercambio de Experiencias” del Meta y Caquetá

A finales del mes de junio se llevaron a cabo en los departamentos del Meta y Caquetá dos encuentros de SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS e intercambio de buenas prácticas en gestión pública” en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades del Ciclo de la Gestión Pública Municipal en Cuatro Municipios del Departamento de Caquetá y Meta”.
Histórico investigador de Rimisp es nombrado Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México

Felicitamos a Julio A. Berdegué por su reciente nombramiento como nuevo secretario de Estado en México. Esta designación fue realizada por la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Colombia: Estudio de aprendizaje sobre la relación entre la degradación medioambiental, cambio climático y derechos humanos

El cambio climático, uno de los mayores desafíos globales, está exacerbando la vulnerabilidad de las comunidades colombianas, lo que lleva a la necesidad de indagar sobre cómo esto afecta a aquellas atravesadas por el conflicto armado, la degradación ambiental y la deforestación.
Rimisp presenta Documentos País de la investigación “Dinámicas Territoriales y Conflictos Socioterritoriales Asociados a la Producción y Circulación de Drogas Ilícitas en la Subregión Andina”

Hoy, 19 de Junio, Rimisp comparte los resultados de su investigación “Dinámicas Territoriales y Conflictos Socioterritoriales Asociados a la Producción y Circulación de Drogas Ilícitas en la Subregión Andina”, que se compone de 4 documentos que recogen los hallazgos encontrados en Colombia, Perú y Ecuador.
Carlos Córdoba, Director de Rimisp Colombia, participó en el foro “Construyendo un país sostenible”

La semana pasada, la revista CAMBIO junto con otros entes aliados, desarrollaron el foro “Construyendo un país sostenible”, en el que se contó con la participación de Carlos Córdoba Martínez, director de la Oficina Rimisp Colombia en el panel ‘Agricultura y producción sostenible’
Representantes de 10 pueblos y naciones de las Américas participaron en encuentro organizado por Rimisp e IDRC

Rimisp e IDRC organizaron el encuentro donde participaron delegados de pueblos y naciones de América Latina: Asáninka, Aymara, Náhualt, Maya Qéqchi, Misak y Kichwa, junto a representantes de Canadá: Inuit, Cree, Metis, Walostoquey First Nation y Nlaka´pamux Nation.
Transformación de los sistemas alimentarios: perspectivas de Pueblos y Naciones de las Américas

Rimisp e IDRC organizan encuentro en que participarán delegados de pueblos y naciones de América Latina: Asáninka, Aymara, Náhualt, Maya Qéqchi, Misak y Kichwa, junto a representantes de Canadá: Inuit, Cree, Metis, Walostoquey First Nation y Nlaka´pamux Nation.