¿Cómo el COVID -19 transforma la agenda del desarrollo rural?

Para dar inicio de la segunda cohorte de la Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz, impartida por el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali y Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural; se realizó la charla virtual “Cómo el COVID-19 transforma la agenda del desarrollo rural” con la participación de Julio Berdegué, Subdirector General de la FAO.

Protección de empleo e ingresos en tiempos de pandemia

La situación de pandemia global por COVID-19 que hemos seguido semanalmente en nuestro Análisis de Coyuntura COVID-19 , esta vez no lleva a profundizar en la adopción de medidas de mitigación de los graves efectos económicos, laborales y sociales que se están generando. En el contexto de un continente como América Latina, con altos niveles de desigualdad de ingresos y mercados laborales duales, en los que el sector formal coexiste con elevadas tasas de informalidad y empleos precarios, son las personas, sectores y territorios más vulnerables quienes se verán más afectados por la crisis.

Asesinato de Hugo de Jesús Giraldo

Rechazamos enfáticamente los asesinatos e intimidaciones que han sido víctimas comunidades y liderazgos de los municipios de Santander de Quilichao, El Tambo y Buenos Aires, entre otros en Alto Patía y Norte del Cauca en Colombia.