Se realiza pre-lanzamiento del libro “Cultura Alimentaria Indígena” en feria de trueque del pueblo Misak

En el Resguardo de Guambía, municipio de Silvia, departamento del Cauca, Colombia, se desarrolló el primer pre-lanzamiento de la publicación de Rimisp. La actividad se realizó en el marco de una feria de trueque ceremonial del pueblo indígena Misak, un evento que congregó a más de 3.000 personas.
Turismo comunitario en Yunguilla: un modelo de resiliencia y sostenibilidad

En el marco del convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha (Ecuador) para el desarrollo del turismo comunitario, realizó visita de aprendizaje a la Corporación Microempresarial Yunguilla.
Ecuador: Rimisp y Prefectura de Pichincha impulsan el turismo comunitario rural

La Oficina Ecuador de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha (GADPP) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer a los emprendimientos de turismo comunitario en las zonas rurales de la provincia.
Webinar de Rimisp aborda el futuro de los sistemas alimentarios indígenas

El evento de cierre del proyecto “Redes para la Transformación Agroalimentaria” ofreció un espacio para dialogar sobre las proyecciones y desafíos de los sistemas agroalimentarios de los pueblos indígenas de América Latina.
Chile: Avanza formulación del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas en Rapa Nui

Intensa semana de trabajo incluyó encuentros y talleres con actores locales para revisar y complementar una cartera preliminar de inversiones a diez años.
Rimisp participa en webinar que destaca el rol de las jóvenes rurales indígenas en la soberanía alimentaria y agroecología

Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile, Ecuador y Perú.
Rimisp y el IICA firman acuerdo para potenciar el sector agrícola en Colombia

La consolidación de este convenio está enfocada en diferentes puntos clave como el desarrollo de la agricultura familiar, bioeconomía, sistemas agroalimentarios sostenibles y el cierre de las brechas territoriales existentes en el país
Rimisp participa en IV Congreso de Descentralización 2025 en Chile

Carolina Olcay y Natalia Slachevsky, investigadoras de Rimisp, prepararon la presentación en que se compararon estudios de caso en Chile, Ecuador y Perú.
México: Rimisp y Cesder realizan evento de cierre del proyecto Redes para la Transformación Agroalimentaria

Se desarrolló una expoferia comunitaria junto a comunidades náhuatl de la Sierra Norte de Puebla y visitas de campo a Ixtacamaxtitlán y Zautla.
Rimisp y ACNUR colaboran para fortalecer capacidades de líderes comunitarios en Arica, Chile

La iniciativa, organizada por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y Rimisp -Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, buscó entregar herramientas, competencias y habilidades sociales para que los participantes pudieran reconocer y potenciar su capacidad organizativa, fomentar la creación de vínculos de confianza y la participación comunitaria.