Biblioteca archivos - Página 5 de 44 - RIMISP

Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El Análisis de Coyuntura elaborado por Obed Méndez Jerónimo, especialista en Desarrollo Internacional y consultor externo para el proyecto Siembra Desarrollo en México, realizó una revisión de los factores biofísicos, económicos y sociales, así como los impactos en la seguridad alimentaria de México.

Los impactos económico-sociales de la pandemia por COVID-19 en México

El presente documento se enmarca en una serie de análisis de coyuntura que buscan comprender el comportamiento de estos factores en cada uno de los países del proyecto Siembra Desarrollo, Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19. Para este caso se desarrolla una revisión del comportamiento de estos elementos en México.

Impactos de la pandemia por el COVID-19 y otros aspectos coyunturales en Ecuador

El presente documento se enmarca en una serie de análisis de coyuntura que buscan comprender el comportamiento de estos factores en cada uno de los países del proyecto Siembra Desarrollo, Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19. Para este caso se desarrolla una revisión del comportamiento de estos elementos para el caso de Ecuador.

Sistema alimentario en tensión: Análisis de los impactos de la pandemia en Chile

Este análisis de Coyuntura es parte del proyecto Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19, que cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC) de Canadá. Rimisp desarrolló una revisión y análisis del comportamiento de una serie de factores que afectan a los sistemas alimentarios en los países que aborda el proyecto Siembra Desarrollo, con el fin de comprender de qué forma los sistemas alimentarios de Latinoamérica fueron afectados a lo largo de la pandemia. Este documento aborda el análisis realizado sobre Chile.

Gobernanza de los Sistemas Alimentarios. Mapeo de políticas en México, Guatemala, Colombia y Ecuador

El proyecto Siembra Desarrollo, a partir de un mapeo de políticas realizado en México, Guatemala, Colombia y Ecuador, identificó documentos de política que abordan ámbitos de relevancia para el sistema alimentario. El análisis comprendió ocho documentos oficiales por cada país y abordó cinco principios definidos a partir de una revisión sistemática de literatura sobre la gobernanza del sistema alimentario realizada por Hospes y Brons (Hospes & Brons, 2016).

Gobernanza de los Sistemas Alimentarios: Análisis de arreglos formales de gobernanza

Este análisis de Coyuntura es parte del proyecto Pequeña Agricultura y Alimentación Resilientes al COVID-19, que cuenta con el apoyo del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC) de Canadá. La iniciativa, que se enfoca en los sistemas agroalimentarios de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Chile, busca comprender cómo el coronavirus ha afectado a la agricultura familiar y la seguridad alimentaria en los territorios urbano-rurales de América Latina y poder avanzar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.