AMÉRICA LATINA: Gobernanza para el desarrollo local
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Daniela Jorquera Beas Este trabajo se propone sistematizar la discusión conceptual reciente acerca de la vinculación entre gobernanza territorial, descentralización y rol de los gobiernos locales; y sus implicancias para el desarrollo territorial, para formular un juicio respecto a la contribución que procesos tales como la articulación y concertación […]
CHILE, ECUADOR, EL SALVADOR y MÉXICO: Estrategias de sustento de los hogares rurales y su evolución Análisis de cuatro países latinoamericanos
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Andrea Bentancor Félix Modrego Este trabajo busca caracterizar los cambios en las estrategias de generación de ingresos de los hogares rurales en cuatro países latinoamericanos: Chile, Ecuador, El Salvador y México. Se busca documentar de qué viven los hogares rurales y cómo han cambiado en los últimos años sus […]
CHILE, ECUADOR, EL SALVADOR y MÉXICO: Estrategias de sustento de los hogares rurales y su evolución Análisis de cuatro países latinoamericanos
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Andrea Bentancor Félix Modrego Este trabajo busca caracterizar los cambios en las estrategias de generación de ingresos de los hogares rurales en cuatro países latinoamericanos: Chile, Ecuador, El Salvador y México. Se busca documentar de qué viven los hogares rurales y cómo han cambiado en los últimos años sus […]
AMÉRICA LATINA: Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Carolina Stefoni El presente artículo analiza distintas dimensiones de la discusión sobre la relación remesas y desarrollo. El primer apartado contextualiza el origen y sentido de las remesas, dando importancia a la situación histórica que propicia la actual importancia de estas. A través de esto se analiza el contexto […]
AMÉRICA LATINA: Pobreza rural y los programas de transferencias condicionadas en América Latina y el Caribe
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Marta Rangel B. Pensando en la necesidad de avanzar en la disminución de la pobreza rural en la región el presente estudio se planteó, en el marco del proyecto “Conocimientos para el Cambio”, del Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (RIMISP), la tarea de sintetizar el estado de la discusión […]
AMÉRICA LATINA: El empleo rural no agrícola y la disminución de la pobreza rural ¿Qué sabemos en América Latina en 2010?
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Martine Dirven Este documento forma parte del proyecto “Conocimiento y Cambios en Pobreza Rural y Desarrollo”, que busca contribuir a mejorar estrategias, políticas e inversiones nacionales y subnacionales con foco en la pobreza rural, en cuatro países de América Latina: Colombia, Ecuador, El Salvador y México. El proyecto es […]
AMÉRICA LATINA: Tendencias y perspectivas de la agricultura familiar en América Latina
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Héctor Maletta El objetivo del presente trabajo es analizar el concepto de Agricultura Familiar en diversas definiciones y en qué medida puede resultar una herramienta exitosa para el mundo rural y su salida de la pobreza. La Agricultura Familiar (AF) corresponde a la “producción agrícola predial por cuenta propia […]
Cultura, conocimiento tradicional y patrimonio agrícola en Chiloé. Claves de una estrategia DTR-IC
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Carlos Venegas Resumen: Las estrategias de desarrollo que se instalan efectivamente en un territorio definido, tienen su origen en conversaciones que alcanzan distintos grados de legitimidad en función de varias variables. En primer lugar se necesita la existencia de condiciones locales específicas que permiten el diseño de una estrategia […]
Dinámicas territoriales y formación de territorios en contextos de expansión de industrias extractivas. Tarija, Bolivia
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Anthony Bebbington Juan Pablo Chumacero Guido Cortez Leonith Hinojosa El estudio de las DTRs en contextos de riqueza mineral busca aportar al debate sobre “cómo se hace desarrollo rural” mediante el análisis de las siguientes relaciones: i) la relación entre la riqueza mineral y las dinámicas económicas y sociales […]
Género y dinámicas territoriales en Nicaragua
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Autores Ligia Gómez Susan Paulson Tomás Rodríguez La dinámica territorial involucra las estrategias que las personas, a través de sus coaliciones y alianzas, establecen para acceder y controlar los activos, con el fin de mejorar el bienestar de sus hogares y empresas. Estas dinámicas están reguladas por reglas que rigen […]