Colombia: Tendiendo puentes entre políticas sociales y de inclusión productiva II

El documento describe el programa analizado junto a la teoría del cambio que lo sustenta. Además, presenta los principales resultados de la evaluación de impacto y del análisis institucional, los que sustentan las sugerencias para mejorar el potencial de articulación
entre el proyecto y el conjunto de la oferta dirigida a hogares víctimas de desplazamiento. Al final del documento, se encuentra una ficha técnica que detalla los aspectos metodológicos del estudio.
Análisis de brechas de género y territoriales en indicadores de participación social y política

El documento que se presenta a continuación agrupa el análisis de brechas de género y territoriales producido
por el proyecto “Observatorio de Género, Mujeres y Territorios” en su actualización de junio del 2020. Este
análisis se hizo con base en la Encuesta sobre Dinámicas Territoriales y Bienestar, la cual fue diseñada
colaborativamente entre Rimisp, la Universidad Iberoamericana de México y la Universidad de los Andes en
Colombia, con fondos del International Development Research Centre (IDRC), y aplicada entre 2017 y 2018,
sobre una muestra aleatoria de aproximadamente 12 mil hogares repartidos en los territorios funcionales
rural-urbanos de Colombia, México y Chile.