Fomentando la participación de familias y comunidades indígenas en transiciones agroecológicas: Experiencias de tres territorios en Bolivia, Guatemala y México

La agroecología se distingue de otros enfoques de agricultura sostenible al centrarse en el
protagonismo de familias agricultoras y organizaciones de base campesina e indígena en los
procesos de transformación de los sistemas alimentarios. Este estudio explora diversas
estrategias para fomentar la participación de estas comunidades en transiciones agroecológicas
en territorios indígenas de México, Guatemala y Bolivia.
What role do territorial social coalitions play in enhancing the impact of public policies that promote agroecology principles?

The scoping study “Lessons from Latin America on Agroecology and Territorial Development to transition towards Inclusive and Resilient Food Systems”, has documented 10 experiences from eight countries1 in the region that have fostered agroecology transition pathways over a period of 10 to 30 years.
¿Qué rol cumplen las coaliciones sociales territoriales para profundizar el impacto de políticas públicas que promuevan principios agroecológicos?

El estudio exploratorio “Aprendizajes de América Latina sobre agroecología y desarrollo territorial para transitar hacía sistemas alimentarios inclusivos y resilientes”, ha sistematizado 10 experiencias de ocho países de la región con trayectorias de entre 10 y 30 años.