Proyecto sobre la gobernanza transfronteriza del agua en la cuenca Amazónica gana el Premio Manuel Chiriboga 2023
La quinta edición del Premio Manuel Chiriboga, un reconocimiento que destaca y apoya proyectos de tesis de Doctorado en las ciencias sociales, ha seleccionado a Nathalie Chingaté Hernández, estudiante de la Universidad de Los Andes en Colombia, como la ganadora del primer lugar. Entre 23 postulaciones, el jurado determinó que el proyecto titulado “Gobernanza transfronteriza del agua en la cuenca Amazónica” sea el merecedor de este prestigioso galardón.
Rimisp publica Informe Anual 2023
Documento realiza un recorrido por el trabajo realizado durante este año. Se divide en las secciones: proyectos, actividades, publicaciones, apariciones en prensa, fortalecimiento institucional, donantes y red socios de Rimisp.
Informe Anual 2023
Documento realiza un recorrido por el trabajo realizado durante este año. Se divide en las secciones: proyectos, actividades, publicaciones, apariciones en prensa, fortalecimiento institucional, donantes y red socios de Rimisp.
Chile: Se lanza Política Nacional de Zonas Extremas para la región de Los Lagos
En Chaitén, región de Los Lagos, se realizó el hito de lanzamiento de la Política Nacional de Zonas Extremas, iniciativa en la cual se enmarca el proyecto de elaboración del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas de la Provincia de Palena y la comuna de Cochamó que Rimisp implementa en conjunto con el Gobierno Regional de Los Lagos.
Desarrollo de las capacidades de gestión de los Gores en Chile
Apoyo a Chile en su proceso de descentralización y fortalecimiento de la institucionalidad fiscal, política y administrativa para promover acciones de gobernanza multinivel y de relaciones intergubernamentales con el propósito de reducir las brechas territoriales a escala subnacional.
Inseguridad alimentaria en Chile: una perspectiva multidimensional
Este artículo resume el estado de la inseguridad alimentaria en Chile, cómo ha cambiado en los
últimos años, su medición y su relevancia para el discurso sobre la pobreza por ingresos y
multidimensional. Nos enfocamos en Chile para ilustrar la gravedad de la situación alimentaria
en los últimos años, en especial cuando se miran los datos más allá de los promedios nacionales
en un país relativamente de ingresos altos con desigualdades visibles.
Revista Global Food Security publica paper de Rimisp sobre los resultados del proyecto Siembra Desarrollo
El paper aborda los principales problemas vividos a principios del 2020 por los hogares rurales en Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y México, como la pandemia del COVID-19, el desempleo, el incremento de los precios de los alimentos, huracanes, la crisis de seguridad pública, etc. Se realizaron encuestas y entrevistas a hogares en 10 territorios de estos países, con el objetivo de estudiar la relación entre el contexto creado por estas problemáticas, la seguridad alimentaria y las estrategias de los hogares para enfrentarlas.
Aliz Bernal Galán
Comunicaciones Colombia.
Pregrado en Comunicación social y periodismo Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Director de Rimisp en Chile formará parte de la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza
El Gobierno de Chile presentó la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza, una instancia convocada por el Presidente de la República que se encargará de revisar los distintos aspectos de la actual metodología de medición de la pobreza por ingresos, habida cuenta de los cambios económicos y sociales ocurridos en el país desde su última revisión.
Representantes de siete Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) del Perú realizan pasantía de estudio en Chile
Luego de las pasantías de estudio realizadas en el marco del proyecto “Identificación, sensibilización e incidencia para la consolidación de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) en Perú“, Rimisp -con el apoyo de PROMSACE- desarrolló una nueva pasantía de estudio en Chile con los representantes de las ARD de Tacna, Huánuco, Tumbes, Ancash, Huancavelica, Loreto y Arequipa, junto a un experto en materia de Agencias Regionales de Desarrollo y descentralización a nivel latinoamericano y el equipo de Rimisp, que acompañó y brindó apoyo técnico a la delegación peruana, todo con el objetivo de conocer en profundidad la experiencia chilena, y que sirva de insumo para la búsqueda de posibles soluciones a los desafíos que enfrentan las ARD, así como los que enfrenta el gobierno nacional para el impulso de la reforma en Perú.