Brasil: Rodrigo Yáñez expone sobre transiciones agroecológicas en seminario internacional sobre agricultura familiar

El director de Rimisp en Chile participó del panel “Transición alimentaria agroecológica” en el Seminario Internacional: “Agricultura Familiar: Retos y Perspectivas 10 años después del Año Internacional de la Agricultura Familiar”, realizado del 25 al 27 de marzo en Porto Alegre.
Chile: Rimisp participa en semana de trabajo en terreno para la formulación del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas en Rapa Nui

Investigadoras de Rimisp junto a SUBDERE y el Gobierno Regional de Valparaíso viajaron para dar inicio a la formulación del PDZE, priorizar problemas a abordar y construir el foco de intervención del Plan en la isla ubicada en medio del Océano Pacífico.
Formulación del Plan de desarrollo de Zonas Extremas para Rapa Nui

Este proyecto tiene como objetivo prestar apoyo tecnico, logistico y metodologico al Gobierno Regional de Valparaíso en la elaboración del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) para Rapa Nui (Chile) y su respectiva Cartera de Inversiones. El proyecto es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).
Rimisp participa en congreso que abordó la Inseguridad del Agua en América Latina y el Caribe

Rodrigo Yáñez, director de la Oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en Cuernavaca, México, durante el 20° Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP).
Academia Rimisp presenta su oferta de cursos 2025

Nuestra oferta de formación se basa en la articulación de conocimientos teóricos y prácticos que emergen de la investigación aplicada de Rimisp desplegada en distintos territorios latinoamericanos. Los cursos han sido diseñados para fortalecer y expandir las capacidades de actores involucrados en el desarrollo territorial en América Latina. Más de 2 mil estudiantes han participado de la Academia Rimisp.
Ollas comunes en el contexto de pandemia por COVID-19: El caso de Santiago de Chile

Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria ante el hambre en Latinoamérica en el contexto de pandemia por COVID-19”.
Ollas populares y merenderos en Uruguay. Una estrategia de respuesta al hambre enraizada en la sociedad

Este documento es resultado del proyecto “Iniciativas de respuesta comunitaria ante el hambre en Latinoamérica en el contexto de pandemia por COVID-19”.
Rimisp presenta resultados de la evaluación del Programa Mujeres Rurales de INDAP y PRODEMU

Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural presentó los resultados y conclusiones de la Evaluación Ex-Post del Programa Mujeres Rurales, cohorte 2022-2024, en el patio interior del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
Evaluación de Resultados Programa Mujeres Rurales INDAP – PRODEMU

Este proyecto tuvo por objetivo evaluar con enfoque de género los resultados de la ejecución del programa Mujeres Rurales de INDAP – PRODEMU, cohorte 2022-2024.
Delegación chilena participó de una pasantía para conocer experiencias de agronegocios sostenibles en Ecuador

El equipo chileno estuvo compuesto por representantes de La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Fundación para la Innovación Agraria (Fia) y Rimisp. Por parte de Ecuador, participarán GIZ, MPCEIP, CONGOPE y el equipo consultor local.