Curso Igualdad de Género con Enfoque Territorial
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-curso-igualdad-genero-1024x551.jpg)
Están abiertas las postulaciones para la tercera versión de nuestro curso en modalidad online, que se inicia el 10 de noviembre.
Colaborando en la incidencia del comercio justo en América Latina
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-colaborando-incidencia-comercio-1024x551.jpg)
Junto al equipo de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños (as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC), se generó el diplomado “Incidencia y Políticas Públicas”, que comenzó ayer.
Encuesta de Seguridad Alimentaria y Alimentación en México
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/documento-Encuesta-de-Seguridad-Alimentaria-y-Alimentacion-en-Mexico-1024x551.jpg)
El documento presenta los resultados de la encuesta de Seguridad Alimentaria y Alimentación realizada vía telefónica en los estados de Puebla y Tabasco en México durante el periodo de diciembre de 2020 a enero de 2021.
Últimos días para postular a Premio Manuel Chiriboga 2021
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-felicitamos-ganadores-premio-chiriboga-1024x551.jpg)
Hasta el 31 de octubre está abierta la convocatoria para este premio creado desde Rimisp, como la mejor forma de homenajear a nuestro mentor y amigo Manuel Chiriboga.
El Puente Perales y la nueva constitución de Chile
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-puente-perales-1024x551.jpg)
En noviembre del año 2020 un camión de carga sobredimensionado impactó en el Puente Perales de Talcahuano, el cual quedó con “un riesgo inminente de colapso” según informó el municipio. El Puente Perales es parte de la conexión entre Concepción y Talcahuano y tiene un alto flujo vehicular hacia el puerto.
Infografía Impactos de la pandemia en los entornos alimentarios: Síntesis y siguientes pasos
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/05/infografia-Infografia-Impactos-de-la-pandemia-en-los-entornos-alimentarios-1024x551.jpg)
Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n° 21 Impactos de la pandemia en los entornos alimentarios: Síntesis y siguientes pasos desarrollado por el investigador Miguel Albacete.
El desarrollo territorial del continente debe considerar la pertinencia cultural
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-desarrollo-territorial-continente-1024x551.jpg)
No es casualidad que nuestro curso Desarrollo Territorial con Pertinencia Cultural Indígena se inicie un 12 de octubre, ya que en esta fecha encontramos un primer horizonte histórico para entender la situación actual de los pueblos indígenas y cómo nos posicionamos frente a esta problemática.
Argelia, un municipio del Cauca en Colombia que tiene mucho que mostrar
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-argelia-municipio-cauca-1024x551.jpg)
Gracias a su ubicación, este territorio se destaca por extensas áreas de páramos, como el Cerro Plateado y la Serranía del Pinche donde nacen los ríos Plateado y Guáitara, lo que fomenta y colabora con el deporte y la recreación.
Un llamado por la Casa de la Cultura de Guapi en Colombia
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-llamado-casa-cultura-guapi-1024x551.jpg)
De la Casa de la Cultura de Guapi, que años atrás llegó a ser la más grande y dotada de la región del Pacífico y que se convirtió en un espacio de integración colectiva, solo queda el recuerdo y el abandono.
Rimisp Chile participa en la instalación la Mesa Regional de Desarrollo Rural de la región de O’Higgins
![](https://rimisp.org/wp-content/uploads/2023/04/noticia-rimisp-participa-mesa-regional-1024x551.jpg)
Danae Mylnarz, directora de la oficina Chile de Rimisp, estuvo presente en la actividad que se enmarca dentro de la Política Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, cuyo objetivo es buscar mejorar la calidad de vida de las personas que viven en los territorios rurales.