Infografía efectos de la pandemia en la agricultura familiar guatemalteca
Esta infografía corresponde al Análisis de Coyuntura n° 23 Voces desde las productoras: efectos del Covid-19 en la agricultura familiar de Alta Verapaz y Sacatepéquez desarrollado por el investigador Alberto Cano, quien nos presenta en este estudio como las restricciones y los confinamientos desataron una cadena de impactos sobre la agricultura familiar incluyendo caídas en la producción y en los ingresos en las regiones de Alta Verapaz y Sacatepéquez en Guatemala.
Rimisp Chile presenta su propuesta de Estado Regional Descentralizado a la Convención Constitucional
Ignacia Fernández, investigadora principal de Rimisp, y Danae Mlynarz, directora de la oficina Chile, participaron en la Comisión Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal.
Los impactos del COVID-19, la reactivación productiva y Rimisp en Ecuador
Columna de Opinión
Carol Chehab, directora oficina Ecuador
El año 2021 es una conjugación de pérdidas forzadas debido a las lamentables muertes por el COVID-19 y la crisis económica y social causada por esta pandemia.
“Si queremos fortalecer nuestra oficina tenemos que trabajar en alianza con otras organizaciones de la sociedad civil”
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Danae Mlynarz Puig, directora de la oficina Chile de Rimisp es licenciada en Trabajo Social y Ciencia Política y magíster en Política y Gobierno y se incorporó a contar del 1 de marzo de este año a la institución. A 10 meses del comienzo de su trabajo se detiene a evaluar […]
Felicitamos a las ganadoras del Premio Manuel Chiriboga 2021
Concluido el proceso de evaluación por parte del jurado, comunicamos que los resultados de la convocatoria 2021 del Premio Manuel Chiriboga, dan por ganadora a la investigadora colombiana María Catalina Gómez, con su proyecto “Mujeres campesinas, indígenas y negras en el acceso a la propiedad de la tierra y la construcción de territorialidades comunitarias”, realizado en el marco del Doctorado en Estudios sobre Desarrollo de la Universidad del País Vasco.
Chile: participación electoral de comunas rurales en segunda vuelta Presidencial 2021
Desde Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural hemos realizado un análisis de los resultados electorales de la segunda vuelta presidencial de 2021 según el tipo de comuna, con especial foco en sectores rurales. Los resultados de estos comicios muestran un mejor panorama de participación electoral para la democracia chilena en relación a votaciones anteriores: en presencia de un sistema de inscripción automática y voto voluntario, la segunda vuelta de diciembre de 2021 registró un peak de participación nacional cercano al 56%.
Ayudar a visibilizar los retos del desarrollo rural y territorial en el debate electoral, será el desafío de Rimisp Colombia para el año 2022
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Para Colombia, como para el resto de países de América Latina el 2021 fue un año complejo debido a los impactos que la pandemia del COVID-19 tuvo sobre la población, especialmente rural, en temas como pobreza y seguridad alimentaria. Sumado a esto, en el primer semestre del año el país […]
¿Qué debe contener la nueva Constitución de Chile?
Considerando el enfoque de desarrollo territorial rural, desde el proyecto Constitución para los Territorios creemos fundamental que la nueva Constitución en Chile debe considerar estos puntos en forma relevante.
Seguridad Alimentaria en Tiempos del COVID-19: resultados de la Encuesta de Seguridad Alimentaria y Alimentación en los territorios ecuatorianos de Guayas y Los Ríos.
El documento presenta los resultados de la Encuesta de Seguridad Alimentaria y Alimentación (ESAA) aplicada en los territorios de Guayas (excepto Guayaquil) y Los Ríos (Ecuador), en el marco del Proyecto Siembra Desarrollo. Pequeña agricultura y alimentación resilientes al COVID-19, financiado por el IDRC.
Voces desde las productoras: efectos del Covid-19 en la agricultura familiar de Alta Verapaz y Sacatepéquez
Alberto Cano, investigador y autor de este Análisis de Coyuntura específico de Guatemala, nos presenta en este estudio como las restricciones y los confinamientos desataron una cadena impactos sobre la agricultura familiar incluyendo caídas en la producción y en los ingresos en las regiones de Alta Verapaz y Sacatepéquez de ese país.