Generación de indicadores socio-ecológicos e índice de sustentabilidad para la restauración del paisaje
El proyecto busca desarrollar de manera participativa, un conjunto de indicadores socio-ecológicos, a partir de los cuales, sea posible generar índices de sustentabilidad para distintos paisajes de restauración.
Los indicadores darán cuenta de las diferentes dimensiones del paisaje: biodiversidad, agua y ecosistemas acuáticos continentales, y servicios ecosistémicos: producción sostenible, bienestar humano o buen vivir, y gobernanza.
El proyecto será ejecutado en siete paisajes de la ecorregión mediterránea de la zona central de Chile, en específico en territorios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. La iniciativa cuenta con el financiamiento de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Información relevante para los consejos comunitarios – ¿Qué dicen los documentos oficiales?
Esta infografía contiene información legislativa relevante recopilada para su presentación a las comunidades de López de Micay. Su propósito es permitir un mejor control de las políticas públicas existentes y facilitar la revisión de los asuntos territoriales pertinentes a los consejos comunitarios.
Chile: Comunidad Atacameña de Toconce inicia proyecto de fortalecimiento organizacional
En un esfuerzo conjunto entre la Comunidad Indígena Atacameña de Toconce y Huella Local, con el apoyo de Rimisp, se dio inicio al proyecto “Mejorando los procesos de fortalecimiento organizacional de la Comunidad Atacameña de Toconce”.
Consultoría para la Elaboración de un Plan Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena en Chile
Elaboración de un Plan Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, siguiendo las líneas emanadas de los compromisos del Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Plan de la REAF/MERCOSUR para el Decenio de la Agricultura Familiar. Esto a través del establecimiento de espacios de diálogo entre instituciones públicas y organizaciones campesinas de la Sociedad civil de la REAF/MERCOSUR.
Inception Workshop, March 2024 – INCATA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Coming soon Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Nuestras oficinas: Chile: Huelén 10. Providencia, Santiago, Región Metropolitana. (+56-2) 2236 4557 | Fax (+56-2) 2236 4558. Ecuador: Checoslovaquia E9-95 entre Suiza y Moscú. Edificio Eveliza Plaza. Planta Baja. Quito. (+593-2) 5150144. Colombia: Carrera 9 No 72-61 Oficina 303. Bogotá. (+57-1) 2073 850. […]
Presentations in external meetings – INCATA
Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Coming soon Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin Nuestras oficinas: Chile: Huelén 10. Providencia, Santiago, Región Metropolitana. (+56-2) 2236 4557 | Fax (+56-2) 2236 4558. Ecuador: Checoslovaquia E9-95 entre Suiza y Moscú. Edificio Eveliza Plaza. Planta Baja. Quito. (+593-2) 5150144. Colombia: Carrera 9 No 72-61 Oficina 303. Bogotá. (+57-1) 2073 850. […]
Rimisp participa en el proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca”
Rimisp, en alianza con la embajada de Irlanda se encuentra desarrollando al proyecto “Fortalecimiento de capacidades y articulación de Consejos Comunitarios en el municipio de López de Micay -Cauca”, encabezado por la comunidades dentro del territorio, tiene como objetivo principal promover capacidades que faciliten la gestión de la visión de desarrollo y la gobernanza colectiva de los territorios, contribuyendo así a la construcción de la paz territorial.
Asistencia técnica para el fortalecimiento de herramientas de gestión y liderazgo a comunidad Atacameña de Toconce
Este proyecto busca fortalecer las herramientas de gestión y liderazgo de la comunidad Atacameña de Toconce mediante un diseño metodológico mixto participativo, considerando los aspectos de investigación participativa, fortalecimiento de capacidades y acompañamiento.
Taller inaugural del proyecto INCATA: Transformando la agricultura en África y Asia
El proyecto INCATA: Linked Farms and Enterprises for Inclusive Agricultural Transformation in Africa and Asia la reunión se realizó del 1 al 5 de abril en las oficinas de la Fundación Bill & Melinda Gates en Washington DC, Estados Unidos.
Inception Workshop for Project INCATA: Transforming Agriculture in Africa and Asia
The Project INCATA: Linked Farms and Enterprises for Inclusive Agricultural Transformation in Africa and Asia kicked off with its Inception Workshop held from April 1st to April 5th at the offices of the Bill & Melinda Gates Foundation in Washington DC, USA.