Mujeres frente al COVID-19. Elementos para comprender la situación de El Salvador

Boletín 8 COVID-19

En esta nueva entrega de Análisis de Coyuntura en tiempos del COVID-19, la investigadora de Rimisp Magaly Romero profundiza sistemáticamente en las desigualdades en las que se encontraban las mujeres en El Salvador antes de enfrentarse al shock por elCOVID-19, ya que éstas determinan el impacto diferenciado que la crisis sanitaria y la crisis económica tendrán sobre ellas, principalmente en términos de precarización de la vida.

Cohesión Territorial para el Desarrollo

Proyecto CTD

Una de las características de América Latina es que el lugar donde se nace y crece tiene una significativa influencia en determinar quién uno es y qué se puede llegar a ser.

Microcursos gratuitos 2020: una oportunidad que se repite

Continuando con el exitoso ciclo desarrollado a inicios del año, el área de extensión de Rimisp ha organizado este nuevo ciclo de cinco microcursos en torno al tema central de “Análisis de Coyuntura.COVID-19 en América Latina”. Las clases se realizarán entre el 22 de julio y el 19 de agosto, todos los miércoles a las 12:00 horas Chile (-4 GMT).

Profundizando en la entrega de conocimientos: microcursos gratuitos 2020

Finalizado exitosamente el primero ciclo de microcursos gratuitos de Rimisp, les informamos que se inicia el segundo ciclo de este año el próximo 22 de julio. Así todos los miércoles hasta el 19 de agosto, a las 12:00 hrs. Chile (-4 GMT) se impartirán cinco charlas gratuitas referentes a “Análisis de Coyuntura.COVID-19 en América Latina” desde diferentes miradas específicas.