El Impacto de las Asesorías Técnicas en el Sector Agrícola: el caso de la Agricultura Familiar en Chile

En Chile la Asesoría Técnica siempre ha sido un factor relevante en el diseño de programas de apoyo a la agricultura familiar.
Gasto Público para el Desarrollo Rural de México: Revisión de programas y propuestas para mejorar su impacto

Este estudio propone una re-organización profunda de la oferta pública mediante la creación de un fondo único para el fomento productivo del sector rural, que elimine el conjunto de programas de bienes privados, que no tengan impacto, para enfocar estos recursos a un mecanismo que asegure un paquete integral de bienes y servicios de acuerdo a las necesidades identificadas en los planes de desarrollo locales.
Identificación y caracterización de mecanismos de articulación de la oferta de la agricultura familiar a mercados

El Grupo de Diálogo Andino -GDA, coordinado por RIMISP y OXFAM, con la participación de líderes de organizaciones de agricultores familiares, los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, ONGs relacionadas con la temática, FAO, FIDA e IICA, centra sus esfuerzos de análisis, diálogo y propuestas de políticas públicas, entre otros temas, en la articulación de la oferta de la agricultura familiar hacia los mercados con carácter inclusivo.
Aspiraciones de inclusión económica de los jóvenes rurales en América Latina: El papel del territorio

Este artículo investiga la inclusión económica de los jóvenes rurales en América Latina,
concentrándose en la relación entre las aspiraciones de inclusión económica de los jóvenes
y su contexto territorial. Se analiza información proveniente de la Encuesta Mundial de
Valores 2010-2014, que cuenta con una muestra para siete países de América Latina y que
permite desagregar por territorios de distinto tamaño poblacional (rurales, rurales-urbanos y
urbanos).